• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / “Un Paseo por los libros” es el primer centro comercial subterráneo del DF

“Un Paseo por los libros” es el primer centro comercial subterráneo del DF

Redacción
2014-03-17

Lectura: 2 minutos

El ahora denominado “Un paseo por los libros” alberga a 40 diferentes editoriales en un recorrido de la estación Pino Suárez de la Línea 1 a la estación Zócalo dela Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

 

Ciudad de México.- Durante la semana, se anunció la creación de un lujoso centro comercial en la zona de Santa Fe, el cual poseerá la cualidad de ser subterráneo. sin embargo, ¿sabías que ya existe uno en el centro de la capital? Conoce un poco más acerca del pasaje Zócalo – Pino Suárez.

El ahora denominado “Un paseo por los libros” alberga a 40 diferentes editoriales en un recorrido de la estación Pino Suárez de la Línea 1 a la estación Zócalo de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

De acuerdo con su sitio oficial, el antecedente directo de este centro librero fue la Feria Metropolitana del Libro, la cual fue celebrada durante 3 años en las mismas instalaciones en las que ahora se ubican los establecimientos.

Fue hasta el 27 de febrero de 1997 cuando se decidió retomar el proyecto, pero ahora de manera permanente; un grupo de editores reunidos bajo la Asociación Civil Grupo 2000 Editores, y con el esfuerzo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana y la Fundación Cultural Metro realizaron las gestiones necesarias para llevar a cabo.

El recorrido tiene una longitud de un kilómetro y además cuenta con un pequeño auditorio para 100 personas, una cafetería y una biblioteca con un acervo de más de mil 200 ejemplares que se pueden leer in situ (en el sitio) así como dos módulos de información con bases de datos sobre los libros y las editoriales .

A la fecha, se considera como uno de los centros de venta y distribución más importantes de la Ciudad de México ya que se estima que lo han visitado más de siete millones de personas a lo largo de 17 años; así como un importante centro cultural debido a las actividades culturales que se llevan a cabo: conferencias, proyecciones de películas y lecturas son sólo algunas de las actividades que se realizan en el auditorio.

[googlemap src=”https://maps.google.com.mx/maps/ms?msa=0&msid=201589274270451660390.0004bf106215df52325ff&ie=UTF8&t=m&ll=19.429322,-99.1326&spn=0.014165,0.014849&z=15&source=embed” align=”aligncenter” ]

auditoriopinosuarez

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad