• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Universidades Politécnicas, piezas fundamentales de la educación en México.

Universidades Politécnicas, piezas fundamentales de la educación en México.

Redacción
2013-11-13

Lectura: 2 minutos

México cuenta con 58 Universidades Politécnicas. La oferta académica de las instituciones asciende a 43 programas educativos diferentes, en los que estudian más de 62 mil jóvenes.

 

Puebla, 12 de noviembre.- “La Red de Universidades Politécnicas, a 12 años de su creación, constituye una pieza esencial en la conformación del sistema de Educación Superior en México” subrayó Fernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Media Superior (SEP), en el marco de la Reunión Nacional de Rectores de dichas instituciones que tuvo lugar en la ciudad de Puebla.

Durante el evento el subsecretario tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas para el periodo 2013-2015, en donde asumió el cargo como presidente el rector de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, Luis Carlos Barros González.

Serrano Migallón señaló que dentro de los retos de México en materia de educación se debe resaltar la importancia que la ciencia y la tecnología tienen en el panorama actual, en un contexto de acelerado cambio y globalización del conocimiento. “El impulso a las Universidades Politécnicas resulta prioritario porque permite a la vez una mejor calificación de la educación y una mayor capacidad de oferta en condiciones de igualdad y con atención a los elementos particularizados de cada contexto social”.

Aseguró que los resultados de los años recientes confirman la gran responsabilidad con la formación profesional y la investigación del país que tienen estas instituciones. Agregó que mejores profesores, instalaciones adecuadas y programas de estudio eficientes contribuyen  a las demandas sociales de más oportunidades educativas.

Actualmente México cuenta con 58 Universidades Politécnicas y desde su creación en 2001 se ha incrementado considerablemente su infraestructura educativa. La oferta académica de estas instituciones asciende a 43 programas educativos diferentes, en los que estudian más de 62 mil jóvenes, con un crecimiento del 24% en este último ciclo escolar. El número acumulado de egresados ya asciende a casi 10 mil jóvenes (9,422).

La inauguración de la Reunión Nacional de Rectores de Universidades Politécnicas contó con la presencia del Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y 58 rectores de todo el país. El mandatario local reconoció la importancia del modelo educativo de las Universidades Politécnicas como una fuente de capital humano para la industria estatal.

Algunos de los temas a tratar en este encuentro son: innovación, investigación, posgrado, vinculación, empleamiento de los egresados, organización del servicio educativo y capacitación del personal, entre otros.

–

[Álbum] Reunión Nacional de Rectores de Universidades Politécnicas. https://t.co/9Dbr71PYRR #SEPPuebla pic.twitter.com/SeLeyRR5nz

— SEP Puebla (@seppuebla) November 13, 2013

 

–

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia

Luis Ramón Carazo - Lectura: 2 minutos

En los países en donde se practica el toreo, desde hace siglos, existen quienes despreciando su significado en las tradiciones nacionales, pretenden abolirlo…

México reducirá vacunas para apoyar países pobres

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Para beneficiar a los países más pobres, la ONU pidió a Pfizer que cambiara la distribución de su vacuna. México está de acuerdo.

De “forma dolosa”, AMLO hace campaña electoral con vacuna: PAN

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente del PAN asegura que AMLO presume millones de dosis de la vacuna cuando México no ha recibido arriba de 500 mil porciones.

Sheinbaum asegura que este 2021 terminará el 90% de sus proyectos

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la jefa de Gobierno, este 2021 quedarán concluidos varios de sus proyectos en materia de movilidad, vialidad e infraestructura.

La Insurrección en el Capitolio

Elías Cárdenas - Lectura: 3 minutos

Los seguidores de este personaje histórico darán mucho que hablar porque ahora tienen el líder que buscaban.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad