• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Uruguay será el primer país en el mundo que venderá marihuana en farmacias

Uruguay será el primer país en el mundo que venderá marihuana en farmacias

Marihuana. Foto: Flickr-The Creative Commns/Katheirne Hitt

Redacción
2017-04-07

Lectura: 2 minutos

Uruguay se convertirá en el primer país del mundo en vender legalmente cannabis en farmacias para uso recreativo.

Tras un proceso de tres años, la legalización de la marihuana en Uruguay fue acordada. La nueva ley autorizará a las farmacias de todo el país a comenzar a vender la droga a partir de julio, anunció el prosecretario de la presidencia Juan Andrés Roballo en una conferencia de prensa, informa la BBC.

El gobierno espera que el proceso de formalización “garantice la calidad y la pureza del producto”, agregó Roballo.

La cannabis vendida en farmacias será cultivada por productores licenciados por el gobierno. “Esto no es para promoverlo, sino para competir con el mercado informal”, dijo Roballo.

La ley exige que los compradores tengan por lo menos 18 años de edad y estén inscritos en un registro nacional, lo cual podrá hacerse a partir del 2 de mayo. El costo de la droga será de 35 pesos uruguayos.

Los inscritos deben ser ciudadanos uruguayos o residentes permanentes y podrán comprar hasta un máximo de 40 gramos por mes, aunque se espera que posteriormente se introduzcan envases de 10 gramos.

También te puede interesar: Un estudio indica que la depresión podría ser una de las causas del Alzheimer

El país almacenó un total de 400 kilogramos para ser dispensados por las farmacias, una cantidad que podría aumentar según la demanda, dijo Roballo.

Hasta ahora, dieciséis farmacias se han registrado con el gobierno para poder vender marihuana con fines recreativos. Se espera que ese número aumente a 30 en los próximos meses.

La ley también permite a los usuarios cultivar la cannabis en su propia casa, o unirse a clubes cooperativos que lo cultivan, informa Reuters.

Uruguay se convirtió en un pionero global cuando legalizó el cultivo, la distribución y el consumo de marihuana a finales del 2013 bajo el mando del ex presidente Mujica.

Sin embargo, la autorización para las farmacias para vender cannabis, inicialmente esperada para finales de 2014, ha sido pospuesta varias veces.

Las etapas anteriores del proceso habían autorizado el cultivo de marihuana para el consumo personal, y a través de clubes de membresía.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad