“Nos congratulamos que la reforma política para la Ciudad de México esté a punto de aprobarse, pero nos preocupan algunos de sus elementos que dan la impresión de ser un ‘traje a la medida’ del Gobierno del Distrito Federal”, critica la oposición al GDF.
Ciudad de México.- El diputado federal por el Distrito Federal Fernando Doval, señaló que aunque es urgente una Reforma Política para la capital del país, ésta no debe centralizar el poder en la figura del jefe de Gobierno, como ocurre con la propuesta que actualmente está sobre la mesa en el Senado.
“Con esta propuesta, se centraliza el poder en la figura del Jefe de Gobierno, el cual prácticamente carecerá de contrapesos, como existen en los estados con los municipio. Con la centralización administrativa, financiera y hacendaria que se propone, el Jefe de Gobierno se convertiría en la persona con más poder y menos contrapesos de México”, aseveró el también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Algunos de los elementos que necesitan incorporarse a la propuesta, detalló el legislador de Acción Nacional, son lo referente a la integración y democratización de la Asamblea Legislativa, así como las facultades de las demarcaciones territoriales, a las que actualmente únicamente se les reconoce como alcaldías, pero no se les otorga ninguna facultad ni atribución.
En este sentido, Doval rechazó los argumentos que pretenden dejar esta responsabilidad al momento de integrar la Constitución Política de la Ciudad de México.
“Si desde la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos no se incluyen estos temas, después los diputados perredistas de la Asamblea van a querer hacer una Constitución a modo”, destacó.
Rodríguez Doval acusó que actualmente el Distrito Federal se encuentra bajo el control de un “partido de Estado”, que controla todos los órganos de gobierno y prácticamente todos los órganos autónomos: el PRD.
“Urge desconcentrar el poder y democratizar la política en la Ciudad de México, para que responda a los intereses de una ciudadanía que se caracteriza por su pluralidad. Nada de eso se incluye en el predictamen que se va a discutir en el Senado y después en la Cámara de Diputados”, acotó.
Reforma, propuesta del PRD
Para el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, el proyecto que impulsa el PRD, es el proyecto de la Jefatura de Gobierno.
“Hemos dejado muy claros los puntos que me parecen fundamentales para la Ciudad de México y nosotros vamos a estar haciendo esa defensa”, advirtió.
“Estamos convocando a mujeres y hombres, a todos y cada uno de ustedes para unirnos en una sola tarea, en lograr la reforma política de la ciudad. Contamos con factores muy importantes como es la voluntad política del Gobierno federal y de los órganos propios de la ciudad y con algo que me parece fundamental destacar el día de hoy, con la participación ciudadana, con la voz, con el eco, con la respuesta de las mujeres y hombres que habitan esta ciudad”, fue el llamado que hizo en junio de este año.