El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, anunció que presentará una iniciativa al Congreso del Estado en la que propone eliminar el pago de tenencia vehicular en Veracruz, con la finalidad de beneficiar la economía de millones de familias.
Xalapa, Veracruz.- El gobierno de Veracruz busca eliminar el pago de la tenencia vehicular, la cual actualmente se cobra a los propietarios de automóviles cuyo costo sobrepasa los 230 mil pesos.
Así lo anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para eliminar el pago de la tenencia vehicular en la entidad.
El mandatario estatal aseguró que de ser aprobada esta medida entrará en vigor a partir del primero de enero de 2015, lo que significará un apoyo importante a la economía de las familias veracruzanas y al sector productivo.
“Eliminar el cobro de la tenencia vehicular beneficiará a casi dos millones de veracruzanos propietarios de vehículos, y significará un apoyo importante a la economía familiar (…) así como a más de 60 mil empresas”, afirmó en conferencia de prensa.
Duarte de Ochoa resaltó que la eliminación de este impuesto era una demanda que ofreció respaldar desde su campaña política, en 2010. Asimismo, reiteró que en su administración el ejercicio público se basa, “única y exclusivamente, en la determinación de generar siempre mejores condiciones para impulsar el desarrollo económico, político y social del estado”.
Además, recordó que la tenencia vehicular representa el 25 por ciento de los impuestos estatales y el 1 por ciento del presupuesto total del estado de Veracruz, donde actualmente solo vehículos con precio menor a 240 mil pesos no pagan tenencia pero sí derecho vehicular.
Duarte Ochoa presenta esta iniciativa luego que la semana pasada, la bancada panista en el Congreso estatal presentara una iniciativa similar para eliminar el pago de dicho gravamen.
Domingo Bahena Corbalá, diputado local del PAN, al presentar su iniciativa señaló que el monto de lo recaudado por ese gravamen puede ser suprimido de algunas áreas de la administración pública, que no afectan programas sociales.
“El monto global del impuesto en relación con la finanzas públicas es apenas de poco menos del uno por ciento, una cifra contingente en relación con el presupuesto total del estado, y que por lo mismo no tiene gran impacto en las finanzas si tomamos en consideración que para el año 2015, la burocracia le costará a Veracruz 38 mil 305 millones 200 mil pesos”, precisó Bahena Corbalá.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado para su estudio y posible aprobación.