A la par de estos cambios que se harán en la vía que lleve al Aeropuerto, está la estrategia respecto a los paraderos o Centros de Transferencia Modal (Cetram), donde habrá un “cambio absoluto”.
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció la planeación para el arranque de nuevas obras viales como la que busca onvertir al Circuito Interior en una vía sin interrupciones para llegar hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Con el anuncio, parte de la obra contempla la eliminación de semáforos y “una propuesta muy interesante que tiene que ver con la recuperación peatonal”.
El proyecto para comunicar sin obstáculos hasta el Aeropuerto, es un proyecto que se presentó en 2008, cuando, con motivo de las festividades del Bicentenario de la Independencia, el gobierno capitalino anunció la construcción de diez puentes sobre Circuito Interior, pero solo edificó la mitad.
El ex secretario de Obras y Servicios, Luis Alberto Rábago, dijo entonces que el deprimido serviría para que el flujo vehicular fuera continuo, desde Revolución hacia el oriente de la ciudad.
“Tendrá un kilómetro de longitud y llegará hasta el puente que cruza avenida Universidad, es decir, de Revolución a Moras. No afectará el arbolado e incluso habrá un parque lineal sobre Churubusco, además de que la obra subterránea tendrá dos niveles con tres carriles, es decir, un nivel por cada sentido”, señaló a un medio nacional el secretario de Obras Alfredo Hernández.
La obra hasta ahora se sabe, operaría con el esquema de pago por prestación de servicio, lo que significa que se dejaría en manos de una empresa particular vía licitación pública, quien le daría mantenimiento hasta por diez años.
A la par de estos cambios que se harán en la vía que lleve al Aeropuerto, está la estrategia respecto a los paraderos o Centros de Transferencia Modal (Cetram), donde habrá un “cambio absoluto”.
Se buscará junto a Protección Civil, el trazado del “más avanzado mapa de riesgos de la ciudad”, para lo cual ya se ha autorizado un presupuesto de 50 millones de pesos en su delimitación.
Deja una respuesta