• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Videgaray niega que México contenga a migrantes a cambio de acuerdo comercial

Videgaray niega que México contenga a migrantes a cambio de acuerdo comercial

Canciller mexicano Luis Videgaray FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Redacción 19/10/2018

Lectura: 2 minutos

Los comentarios de Videgeray ocurren en momentos en los que miles de migrantes hondureños y salvadoreños se arremolinan en la frontera con Guatemala a la espera de poder ingresar a territorio mexicano.

México no negoció el recientemente logrado acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá a cambio de contener migrantes centroamericanos.

Así lo aseguró hoy Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, ante los rumores de que México detendrán a migrantes centroamericanos que intenten llegar a EU debido a presiones de parre del presidente estadounidense, Donald Trump.

Entrevistado por Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Videgaray reiteró que la negociación comercial fue estrictamente comercial y que no hubo otro tipo de tratos.

Te puede interesar: Caravana migrante llega a México: miles de personas rompen cerco policial en Umán

Para México, la prioridad es atender a los integrantes de la #CaravanaMigrante conforme al respeto y protección de los #DDHH. El @gobmx solicitó la colaboración del Alto Comisionado de la @ACNURamericas y del Srio. General de la ONU para la solicitudes de refugio: @LVidegaray pic.twitter.com/yxhPiHHqrJ

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 18, 2018

“Es absolutamente falso que en la firma del tratado comercial con Estados Unidos, México haya aceptado contener migrantes centroamericanos que pretendan llegar a Estados Unidos. La negociación comercial fue estrictamente comercial“, mencionó el funcionario.

Los comentarios de Videgeray ocurren en momentos en los que miles de migrantes hondureños y salvadoreños se arremolinan en la frontera con Guatemala a la espera de poder ingresar a territorio mexicano.

El funcionario mexicano aseguró que los migrantes que tengan documentos podrán avanzar por territorio mexicano, quienes busquen refugio humanitario también tendrán que pasar por un procedimiento que no es inmediato, pero se negó a mencionar una cifra sobre el número de migrantes que podrían permanecer en el país debido al volumen de personas que buscan pasar.

Sobre la crisis migrante, Videgaray precisó que la responsabilidad de esta crisis es del presidente Enrique Peña Nieto hasta el último día de su mandato, pero que están en comunicación cercana y constante con el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

También explicó que el gobierno mexicano solicitó apoyo a la Organización de la Naciones Unidas (ONU) con el fin de analizar la solicitud de refugio de los migrantes.

“Solicitamos la colaboración del alto comisionado para los refugiados para que asistan al proceso de México a dictaminar cada una de las solicitudes y se determine cuáles solicitudes tienen mérito”, precisó el funcionario mexicano.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Gran Premio de México consigue 5° galardón

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gran Premio de México de F1 obtiene nuevo galardón.

Los cuentos de Hoffmann

Redacción - Lectura: 2 minutos

En los 200 años del natalicio de Jacques Offenbach, la Ópera llega Bellas Artes

Emprender en tiempos de caos

Mauricio Jalife - Lectura: 3 minutos

Tener que implementar un costoso aparato de supervisión interna de la contabilidad, para asegurarse de no cometer errores y no exponerse a sanciones draconianas, carga sobre la espalda de las empresas lastres excesivos.

El bromas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El encuentro entre el payaso Cepillín y AMLO

UNAM recibe un nuevo galardón

Redacción - Lectura: 2 minutos

Tres investigadores de la UNAM ganan premios nacionales de Ciencias, y de Artes y Literatura 2019.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad