TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merece la pena explicar”, sea cual sea su disciplina.
Si aún no tienes idea de que es TED, estás a tiempo de expandir tu conocimiento con los mejores videos conferencistas, con un amplio índice en temas de interés y sobre todo con anfitriones dignos de reconocer como el ex presidente Bill Clinton. Por sus siglas en ingles Technology, Entertainment, Design, es una organización sin fines de lucro dedicada a las “Ideas dignas de difundir, un lema que los distingue; TED es ampliamente conocida por su congreso anual y sus charlas que cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y entretenimiento. Los conferenciantes han incluido a personas como:
-
Bill Clinton
-
Los laureados con el premio Nobel James D. Watson, Murray Gell-Mann
-
Bill Gates
-
Los fundadores de Google Sergey Brin y Larry Page
-
El evangelista Billy Graham
Hay más de 900 charlas TED disponibles en línea para consulta y descarga gratuita. Hasta marzo de 2011, las charlas han sido vistas más de 400 millones de veces y han sido traducidas a 80 idiomas.
La conferencia ‘TED’ fue fundada por Richard Saul Wurman y Harry Marks en 1984, y se lleva a cabo anualmente desde 1990. Después de la conferencia de 2002, Wurman cedió los derechos del evento a Chris Anderson, quien es ahora el anfitrión de la misma. La conferencia es propiedad de The Sapling Foundation, fundación sin ánimo de lucro de Anderson, dedicada a “potenciar el poder de las ideas para cambiar el mundo”.
En 2009 se crea el programa ‘TEDx’ para la realización de eventos locales, organizados independientemente, que buscan reunir personas para compartir ideas que merecen ser difundidas. En un evento TEDx, donde la “x” significa “evento organizado independientemente”. La Conferencia TED provee una guía general al programa TEDx, pero cada evento individual TEDx es independiente de TED. Como regla general estos eventos tienen una duración de un día y su entrada es gratuita. Hasta mayo de 2011 se han realizado más de 1500 eventos en todo el mundo.
‘Diez charlas de TED que no te puedes perder’
1. SOBRE LA DIFUSIÓN DE LAS IDEAS, DE SETH GODIN
http://www.ted.com/talks/lang/es/seth_godin_on_sliced_bread
Sobre cómo las ideas se difunden y la importancia en cualquier negocio del marketing, de cómo llegar al corazón del cliente resolviendo sus problemas… porque esto no va de tu empresa y sus productos sino de las necesidades del cliente. La clave es ser diferente y sobresalir de la mediocridad de la oferta que tiene el consumidor, lo que a veces pasa por dejar de lado el mercado de masas.
2. CÓMO EMPEZAR UN MOVIMIENTO, DE DEREK SIVERS
http://www.ted.com/talks/lang/es/derek_sivers_how_to_start_a_movement
En esta inspiradora y breve charla, Derek Sivers habla de cómo funciona el liderazgo en los momentos iniciales de cualquier movimiento, algo absolutamente aplicable en una startup… y para ello nos muestra un divertidísimo vídeo de cómo una sola persona bailando es la semilla de un gran movimiento.
3. SOBRE LA CIENCIA DE LA MOTIVACIÓN, DE DAN PINK
http://www.ted.com/talks/lang/es/dan_pink_on_motivation
Una de las charlas más divertidas e inspiradoras de Daniel Pink, autor del imprescindible Drive: La verdad sorprendente sobre lo que nos motiva , en la que nos habla sobre la importancia de entender qué te mueve y de superar las ideas preconcebidas que tenemos en la vida. En ella nos descubre que no es la riqueza y el dinero lo que realmente funciona para motivarnos… algo que ilustra con interesantes ejemplos reales.
4. SOBRE LA IMPORTANCIA DE PROBAR, DE TIM HARFORD
Tim Harford nos introduce al método de la prueba continua, base de la metodología Lean Startup, ya que habitualmente asumimos que nuestras percepciones e hipótesis son correctas… cuando no a menudo sólo son eso, percepciones. Hemos adoptado un cierto complejo de Dios, ya que hemos llegado a creernos que nuestra solución es la única… cuando la realidad es que los sistemas realmente complejos se han creado por prueba y error.
5. LA VIDA COMO UN EMPRENDEDOR QUE USA EL BOOTSTRAPPING, DE RICHARD BRANSON
http://www.ted.com/talks/lang/es/richard_branson_s_life_at_30_000_feet
Una interesante entrevista al emprendedor en serie y figura mediática Richard Branson, donde comparte algunas de las claves que considera le han llevado al éxito, como la diferenciación o la apuesta por el equipo… pero también sus errores, como el lanzamiento de Virgin Brides (traducido: novias vírgenes). Es interesante conocer cómo fue su experiencia en el colegio, o el hecho de que hasta los 50 no supo la diferencia entre margen bruto y neto.
6. POR QUÉ EL TRABAJO NO SUCEDE EN LA OFICINA, DE JASON FRIED
http://www.ted.com/talks/lang/es/jason_fried_why_work_doesn_t_happen_at_work
Un interesantísimo alegato de Jason Fried, fundador de 37 Signals y autor del imprescindible “Rework”, en el que carga contra el concepto de las oficinas, explicando lo negativas que son para la productividad. Encontrarás ideas muy interesantes sobre cómo organizar al equipo de tu startup y el trabajo del mismo.
7. LA CLAVE ES EL VALOR QUE PERCIBE EL CLIENTE, DE RORY SUTHERLAND
http://www.ted.com/talks/rory_sutherland_life_lessons_from_an_ad_man
Rory Sutherland nos recuerda que nos hemos empeñado en intentar satisfacer las necesidades expresadas y no tanto las percibidas, y que si adoptamos el pensamiento lateral podremos mejorar de forma importante las probabilidades de éxito de nuestra empresa… porque todo valor es subjetivo.
8. POR QUÉ HACER LO QUE TE HACE FELIZ TE HACE MEJOR EN ELLO, DE SHAWN ACHOR
En esta divertidisima y motivadora charla, Shawn Achor nos recuerda la importancia de ser fiel a tu visión, de hacer aquello que te hace feliz y no lo que supuestamente es mejor para ti… y eso a menudo supone que debes salir de la media estadística y ser tu mismo. Por que normal sólo quiere decir “en la media”.
9. ¿DE DONDE VIENEN LAS BUENAS IDEAS?, DE STEVEN JOHNSON
http://www.ted.com/talks/steven_johnson_where_g
Una interesante charla que desmitifica completamente el concepto de la idea maravillosa, del momento ¡Eureka! que hemos adorado desde hace tiempo porque las ideas no son elementos aislados sino redes, son una nueva combinación de cosas que ya conocemos.
10. ¿QUÉ NOS PUEDE ENSEÑAR LA FÍSICA SOBRE EL MARKETING?, DE DAN COBLEY
http://www.ted.com/talks/dan_cobley_what_physics_taught_me_about_marketing
Dan Cobley, uno de los directivos de Marketing de Google, nos cuenta algunos principios básicos del marketing utilizando teoremas físicos, algo francamente interesante porque cada ejemplo encierra una valiosa lección para cualquier startup.