Paulo Neves, artista portugués, ha conseguido que el plástico tenga texturas similares a las de la madera en su obra ‘Floresta’ que ha tenido una buena aceptación del público.
Lisboa, Portugal.- El artista portugués Paulo Neves ha creado un bosque escultórico con 25 piezas de plástico con una textura similar a la madera, la muestra será exhibida en la Galería Valbom.
Esta obra bajo el título de ‘Floresta’ (Bosque), es un desafio pues el trabajar con un material tan sensible como el plástico es difícil, aunque esto ha generado una grata sorpresa entre el público, constató Neves.
El artista utilizó tubos de polietileno de alta densidad y los transformó en vertiginosas esculturas, que oscilan entre el metro y medio y dos metros de altura, mediante las mismas técnicas aplicadas a la madera, como es el corte de motosierra; aunque también usa un proceso de calor-frío que contribuye a modelarlos.
“Con el plástico se consiguen cosas que con madera o piedra es imposible”, abundó Neves, quien está acostumbrado a trabajar con piedra, bronce, madera o hierro.
En un viaje a Angola, Neves encontró una fábrica de tubos rígidos de color negro usados para transportar agua de los embalses. Con ellos, forjó su particular bosque mediante técnicas que ya ha utilizado.
El Semanario Sin Límites, con información de medios