• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / “Adictos a Remedios Varo”, un acercamiento a la vida cotidiana de la pintora surrealista

“Adictos a Remedios Varo”, un acercamiento a la vida cotidiana de la pintora surrealista

"Adictos a Remedios Varo" en el MAM / Foto: Jorge Vargas, Secretaría de Cultura

Redacción
2018-10-18

Lectura: 2 minutos

Adictos a Remedios Varo es una muestra del mundo cotidiano de la pintora. Textos, ropa, fotografías y objetos personales muestran la relación indisoluble del mundo circundante con su obra.

 

Ciudad de México.- Remedios Varo (1908-1963) es una de las pintoras más importantes del siglo XX y por ello, el Museo de Arte Moderno (MAM) se ha encargado de abrir espacios para albergar la obra de esta artista. Este año, tendrá lugar la exposición Adictos a Remedios Varo, Nuevo legado 2018, la cual se conforma por piezas donadas por Walter Gruen y Anna Varsoviano.

La revisión del acervo estuvo a cargo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Sylvia Navarrete, directora del MAM, destacó la importancia que tiene para el INBA la incorporación del archivo de Remedios Varo a su colección, la cual consta de 250 dibujos, cerca de 30 carpetas, 225 libros, unos 220 objetos personales y 311 libros que tratan sobre su obra.

Marisol Argüelles estuvo a cargo de la curaduría de esta exposición, la cual dividió en siete temáticas: Poner pies en polvorosa, Adictos a Remedios, Cámara de las maravillas, Bestiario, Ahí viene la exhibicionista, La invención del mundo y La leona de Madrid. La exhibición completa consta de tres óleos, cinco gouaches, 50 bocetos y dibujos preparatorios, un acrílico, una impresión offset, cinco mixtas sobre papel y tres obras de otros autores. A su vez, se podrán observar 55 piezas prehispánicas, 75 fotografías, siete documentos, 79 libros y 220 objetos personales de Remedios.

El nombre de la exposición deriva de una carta que César Moro, poeta peruano, envía a Remedios diciendo “Si usted hubiera permanecido más tiempo sin responder mis cartas de cualquier manera yo hubiera sido adicto a Remedios”.

¡Los esperamos este jueves 18 de octubre en la inauguración de “Adictos a Remedios Varo. Nuevo legado 2018”, 19:30 h #EntradaLibre! ????????? #RVNuevoLegado2018 #RemediosVaroMAM pic.twitter.com/VHCp5fPzYY

— Museo de ArteModerno (@museoAmodernoMX) October 15, 2018

Adictos a Remedios Varo, Nuevo Legado 2018, se inaugura el día de hoy alas 19:30 horas y podrá ser visitada hasta febrero del siguiente año.

Artículo relacionado: EcoFilm: Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Reabrirán Centros Comunitarios de Aprendizaje en Chiapas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Chiapas regresó al semáforo amarillo, situación en la que se reabrirán los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

El 2021: el regreso a la normalidad o la disrupción total

José Antonio Quesada Palacios - Lectura: 8 minutos

Desafortunadamente, durante un año más, seguirá pendiente la actualización de los modelos de remuneración de los directores.

En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia

Luis Ramón Carazo - Lectura: 2 minutos

En los países en donde se practica el toreo, desde hace siglos, existen quienes despreciando su significado en las tradiciones nacionales, pretenden abolirlo…

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad