Amy Winehose alcanzó el éxito casi tan rápido como su declive emocional llegó. Su historia de dolor quedó para siempre escrita en sus canciones.
“La vida es corta, todo puede suceder… y usualmente lo hace, así que no tiene sentido sentarse a pensar en los peros, ojalas o los hubiera.”
Todo inicio cuando de niña escuchaba, junto a su padre, la vieja tornamesa familiar, ahí se conectaba con increíbles voces que no era capaz de reconocer pero que buscaba imitar muy a su estilo propio.

Su álbum Back to Black alcanzó el Mercury Music Prize y todos supieron que la chica iba en serio. Con tan solo 20 años, la cantante británica, Amy Jade Winehose había grabado ya tres discos y se posicionaba rápidamente entre los primeros ocho lugares del Top Chart en Inglaterra.
Fue hasta el 2007 cuando su álbum estrella le concedió el éxito y reconocimiento mundial al ser merecedor de tres premios Grammy: Mejor Canción del Año (el sencillo Rehab), Mejor Disco del Año y Mejor Artista de Lanzamiento.
Hija de un taxista y una farmacista, Winehouse nació el 14 de septiembre de 1983. Sus impulsos musicales siempre fueron alentados por su familia que, a la edad de 13 años le regaló su primera guitarra -la cual aprendió a tocar sola-.
Para la edad de 16 ya había comenzado su carrera musical tras su éxito Frank -un fresco álbum de música jazz diferente a todo lo que se escuchaba en la radio inglesa- a tan solo dos años de haber sido expulsada de la Sylvia Young Theatre School por perforar su nariz y tatuar su cuerpo.

Amy fue la primera mujer en ganar cinco premios Grammy en una misma noche. Incluso llegó a ganar hasta 2 millones de dolares por presentaciones de una hora. Se dice que tras su debut a nivel mundial cumplió un breve período de tiempo en el hospital debido a una sobredosis -la cual fue encubierta por su publicista como un simple problema pulmonar-, que entre sus exigencias para aceptar presentarse en conciertos se incluía una estrafalaria petición de 27 botellas de Jack Daniel´s en su camerino y que en más de una ocasión se le vio peleando -hasta llegar a los golpes- en plena vía vehicular con su entonces esposo Blacke Fielder.
La propia cantante declaró que existían en ella situaciones de vida que no lograba resolver y su único medio de descarga lo encontraba a través de sus canciones, después de escribir, todo se sentía mejor. Propios y ajenos notaron rápidamente su increíble talento y casi al mismo tiempo el mundo fue consciente de los múltiples problemas que Amy mantenía; después de todo, su abierta declaración del alcoholismo que sufría, el uso regular que mantenía de diferentes drogas y la firme negación a asistir a rehabilitación causaron furor y la transformaron rápidamente en la chica mala de la escena del blues.

Amy malabareó toda su vida las exigencias que su padre le imponía para mantenerla en el camino de la fama -muchos comentaron que habría hecho lo que fuera para lograr este cometido e incluso se rumora que fue él mismo quien la incito a probar la heroína por primera vez-. Sufrió también de los diversos abusos y engaños del que fue su pareja sentimental durante diez años y trato en vano de limpiar su imagen de los tabloides amarillistas de su país.
Si bien ganó el reconocimiento de millones, sus letras dejaban ver que nunca logró obtener la aprobación de las personas más allegadas a su corazón, que poco supo de amor en su vida y que la soledad en la cual estaba inmersa la orillaba a destruirse de a poco.

Fue encontrada muerta en su departamento de Camdem tras una llamada del servicio londoniense que reportaba el deceso de una mujer. A la edad de 27 años, el 23 de Julio del 2011, alrededor de las 16:00 horas el cuerpo de Winehouse fue declarado sin vida y tras una larga investigación por parte del forense se detectó que la posible causa del deceso tenía como protagonistas las diferentes drogas legales que le fueron administradas para tratar su problema de abstinencia -pues se encontraba en proceso de desintoxicación-. Su padre, quien también se hallaba en rehabilitación por su alcoholismo, declaró:
Todo lo que Amy hizo lo hizo en exceso: bebió en exceso y también se desintoxicó en exceso.”

Las pruebas finales concluyeron que la causa de muerte había sido una ingesta descuidada de alcohol -en su departamento fueron encontradas tres botellas de vodka vacías y la autopsia confirmo los datos-. Amy Winehouse abrió el camino a las vocales femeninas, la importancia de su imagen en la escena musical radica en los compuestos híbridos que logro integrar a partir de diferentes géneros que se pensaban imposibles de mezclar.
“La música me permite ser sincera, hasta el punto de que hay canciones que a veces me niego a cantarlas porque me resultan muy duras”