• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Aprende a proteger tu información en Facebook con estos tips

Aprende a proteger tu información en Facebook con estos tips

Todo lo que se publica en Internet, fuera o dentro de Facebook, corre el riesgo de hacerse público/Imagen: go4it.ro

Redacción 2018-03-23

Lectura: 2 minutos

Luego de que se reveló que los datos de los usuarios de Facebook fueron mal utilizados por Cambridge Analytica, es necesario mejorar la privacidad y proteger la información de quienes quieran seguir usando esta red social.

México – La firma de ciberseguridad Sophos indicó que es importante comprobar la configuración de privacidad; cuando haya algo que no se quiera compartir fuera del círculo de amigos, se debe limitar la audiencia de las publicaciones.

Sin embargo, añadió a través de un comunicado, se debe considerar que todo lo que se publica en Internet, fuera o dentro de Facebook, corre el riesgo de hacerse público.

Asimismo, menciona que siempre se debe tener cuidado con las aplicaciones que permiten conectar con una cuenta de Facebook, ya que se puede recopilar información sobre el usuario, pues esos servicios pueden acceder a los datos personales.

Para revisar las aplicaciones que están instaladas y sus permisos es necesario ir al menú Configuración en Facebook, hacer clic en la pestaña Aplicaciones para obtener una lista de aquellas que están conectadas a tu cuenta, lo cual lleva a la página Configuración de la aplicación.

Ahí se deben revisar los permisos otorgados a cada aplicación para ver qué información se comparte y eliminar cualquiera que ya no se use o no se esté seguro para qué sirve.

Debajo del resumen de las aplicaciones está un cuadro gris llamado “Aplicaciones que otros usan”, con esta breve descripción: “Las personas que pueden ver tu información pueden llevarla cuando usan aplicaciones”, por lo que se deben hacer los cambios necesarios para evitar robo los datos privados.

En cuanto a la desactivación de aplicaciones es necesario ir a Configuración de la aplicación, hacer clic en el botón Editar, en “Aplicaciones, sitios web y complementos, y hacer clic en “Deshabilitar plataforma”.

En caso se estar listo para abandonar la red social se necesita más que desactivar el perfil, ya que Facebook todavía tendría todos los datos. Así que, para eliminar toda la información, se deberá eliminar por completo el perfil.

“Hay que recordar que no solo en Facebook se comparte información, esto lo hacemos cada vez que nos conectamos a Internet a través de cualquier dispositivo. Debemos conocer qué datos compartimos, con quién y para qué”, finalizó la directora general de Sophos, Alejandra García.

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debes Iniciar Sesión o Registrarte para poder publicar un comentario.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

elsemanario icon

Relevante

México coquetea con China

Redacción - Lectura: 2 minutos

¿Qué aprendió México de T-MEC? No poner sus huevos en una sola canasta

Atención plena en la meditación budista y la neurociencia

José Luis Díaz - Lectura: 5 minutos

La atención reflexiva es la herramienta propia de la introspección y la autoconciencia.

Imágenes divinas para atacar la aporofobia

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Nuestro problema no es tanto la migración, si no la falta de empatía con el dolor del “otro”.

Inteligencia Artificial en Hacienda

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Unidad de Inteligencia Financiera apuesta a nuevas tecnologías contra la corrupción.

Colaboradores de Genaro García bajo la lupa

Redacción - Lectura: < 1 minuto

AMLO reveló que ya se investiga a quienes laboraron bajo el mando de Genaro García Luna.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad