• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Muere Armando Manzanero a los 85 años

Muere Armando Manzanero a los 85 años

Armando Manzanero
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-28

Lectura: 2 minutos

Luego de varios días de ser diagnosticado con COVID-19, el compositor y cantante mexicano Armando Manzanero falleció a los 85 años.

Nacido un siete de diciembre de 1935, en Mérida, Yucatán, Manzanero inició su educación musical desde muy pequeño, ya que su padre fue músico y uno de los fundadores de la orquesta Yucalpetén. A los ocho años comenzó a estudiar en Bellas Artes y a los 15 compuso su primera canción: “Nunca en el Mundo”.

Para 1957, ya era director musical de la filial mexicana de la compañía discográfica CBS International, con apenas 21 años y tiempo después lanzó su primer álbum propio.

Su repertorio musical suma más de 400 composiciones, algunas de las más famosas siendo “Adoro”, “Somos Novios”, “Esta Tarde Vi Llover”, “Nada Personal” y “Contigo Aprendí”. Sus letras llegaron a ser interpretadas por cantantes como Luis Miguel, Alejandro Fernández, Chavela Vargas y Angélica María.

Ganó el primer lugar en la primera edición del Festival de la Canción en Miami en 1965 y en 2014 su trayectoria fue reconocida con un Grammy. Condujo el programa “El Estudio de Manzanero” en Canal 22 y fue el más reciente presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México. A principios de diciembre, inauguró el Museo Casa Manzanero, en su natal Mérida, dedicado a su vida y carrera.

El 17 de diciembre, Manzanero fue diagnosticado con COVID-19 e intubado cinco días después. Los reportes más recientes informaban de un estado estable, con el compositor incluso respondiendo mensajes en su celular. Sin embargo, luego de complicaciones en sus riñones, sufrió un paro cardíaco que provocó su deceso.

AMLO lamenta fallecimiento de Manzanero

La mañana de este lunes, la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador cerró con “Adoro”, uno de los temas del gran maestro, Armando Manzanero Canché. Esto, luego de que el primer mandatario lamentó el fallecimiento del cantautor mexicano y calificó al artista como de lo mejor del país. 

“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando, el fallecimiento de don Armando Manzanero. Es algo muy triste, don Armando Manzanero un gran compositor, de lo mejor del país”, dijo el funcionario. 

Durante el encuentro de prensa de este 28 de diciembre, López Obrador señaló que Manzanero era un hombre muy sensible en lo social. En este sentido, recordó que el artista fue contratado en la boda de un político, pero solo lo hizo para cumplir porque no estaba de acuerdo con lo ostentoso que fue la celebración.  

Bajo este escenario, el líder de la autollamada Cuarta Transformación, envió sus condolencias a la familia del cantautor. No obstante, extendió su sentir con la comunidad de artistas y cantautores del país. 

Incluso, luego de que dio a conocer la noticia, el presidente de la República advirtió que no quería seguir con la rueda de prensa. Apuntó que se trata de una gran pérdida tanto para el ámbito artístico como para todo México. 

Categoría
Vida y Cultura
Etiquetas
amando manzanero armando manzanero covid-19 muere armando manzanero muerte armando manzanero

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Joe Biden asume e impulsa “otros” diálogos globales

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Joe Biden, ha tomado desde este miércoles 20 de enero 2021, las “riendas” de la “aún” primera potencia mundial.

La conciencia de la muerte

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

Saber que han de morir, es una característica distintiva de las criaturas humanas y es el conocimiento más grave y sombrío que posee cada uno de sus miembros.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad