La modificación paulatina de los malos hábitos logra tener mas éxito que la implementación de un plan rudo y definitivo, pues la psique necesita prepararse para recibirlo.
Ciudad de México (elsemanario.com).- Existe algo truculento en cambiar de hábitos y es que la mayoría de las resoluciones que se proponen fallan debido a que estas se implementan inmediatamente. Se busca olvidar en definitiva los malos hábitos, sin embargo, estos pueden ser la clave para eliminar definitivamente todo aquello que no nos gusta en nuestra persona.
En promedio, el cambio de hábito mas pequeño tarda cerca de 66 días en volverse algo definitivo e incluso los cambios mas pequeños pueden resultar eventualmente en grandes resultados.
El doctor Ben Gardner, profesor en salud psicológica en la UCL, sugiere que la persona debe de prepararse dos semanas antes para implementar cualquier cambio, esto permite que mentalizar a la psique con respecto a esta modificación. Hacer notas sobre lo que se hace es relevante para registrar las cosas que se desean modificar y el por que, pero también es importante describir el ambiente en el que se hacen.
Una vez que se hayan observado las acciones que se realizan y se comparan con lo que se desearía cambiar, la persona se encuentra en una posición mas elevada dentro de su plan de modificación.
Registrar de forma diaria, o mas seguido, cada elemento del comportamiento no deseado ayudara a reconocer los eventos que le anteceden, la conducta realizada y sus consecuencias. Por ejemplo, si se desea modificar la alimentación por una mas saludable se deben registrar los alimentos poco sanos que se consumen cada día.
Notar las circunstancias que están conectadas a dicho comportamiento es de gran ayuda para cambiarlo, destacar en que momento del día se realiza, que estaba haciendo la persona justo antes, en compañía de quien se encuentra, como se siente la persona después… según Gardner esto puede dar al individuo un insight de la situación bajo la cual se siente tentado a realizar el comportamiento no deseado como beber, enfadarse o fumar, pues cuando se anticipan las causas y consecuencias se esta mejor preparado para afrontar estas situaciones una vez que se ha puesto en marcha el plan de cambio a los malos hábitos.
Resulta recomendable cargar un diario o una libreta en la que se puedan anotar el hábito que se desea cambiar, poniendo especial énfasis en los requerimientos, la rutina y recompensas, especialmente durante las primeras dos semanas de haber iniciado con el plan.
Practicar la acción diaria, la génesis del cambio según el autor de Zenhabits, Leo Babauta, radica en la implementación diaria. El explica que cuando las personas tratan con acciones semanales, realizadas en días esporádicos o grandes metas mensuales solo están permutando el cambio verdadero. Nada funciona tan bien como los cambios diarios, de hecho, en su opinión, si no se esta dispuesto a realizar cambios diarios entonces no se esta dispuesto a cambiar verdaderamente.
Su recomendación: hacerlo mal, esto no solo cumple con el intento sino que además quita de en medio la presión de tener éxito pues no existen plazos fijos a cumplir sino solo un propósito constante que esta abierto a ensaño y error.
Un estudio realizado en el Journal of Consulting and Clinical Psychology, encontró que las personas que reunieron un grupo de tres amigos o familiares para que los asistieran mientras intentaban cumplir con la tarea de perder peso, tuvieron mejores resultados que aquellos quienes no lo hicieron. Sin embargo aunque tener a alguien como apoyo puede resultar benéfico para algunos individuos otros simplemente sienten este conocimiento como una presión extra por cumplir con las expectativas de alguien mas.
Una de las mejores formas de cambiar y extinguir hábitos usualmente consiste en cambiar también la situación, Jeremy Dean, autor de Making Habits- Breacking Habits, explica que nuevas situaciones nos obligan a pensar de manera consciente en lo que hacemos, y eso por si mismo puede ayudarnos a cambiar hábitos. Por ejemplo, las investigaciones muestran que cuando la comida es almacenada o dispuesta en grandes contenedores, las personas tienden a comer más. Lo mismo aplica para las bebidas, los paquetes o cubiertos grandes. Esto sugiere que existe una serie de cambios ambientales que son necesarios para alentar una alimentación mas sana.
Las personas tienden a abandonar su plan de cambio después de aproximadamente tres semanas debido a que sienten que no logran que estos sean significativos, aunque 66 días es el promedio, algunos hábitos requieren de un año o mas. Pero si este se implementa diariamente se esta realizado un progreso, pues las asociaciones se afianzan a la psique y gradualmente la persona se encontrara con que no necesita invertir tanto esfuerzo para aplicarlo por inercia.
Continuar escribiendo lo que se hace ayudara a mantener registrado cuanto progreso se ha logrado lo que motivara a la persona a seguir. Cambiar un hábito implica cambiar las costumbres y cambiar la sensación de confort que proporciona dicho hábito, tarea que nunca es sencilla pero logra tener éxito cuando se pone en una balanza las ventajas de modificarlo y cuando se tiene en cuenta un plan progresivo y gradual.
Con información de: Psychologies.