• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Canadá y Guerrero son las estrellas en el Festival Cervantino

Canadá y Guerrero son las estrellas en el Festival Cervantino

En 2019, el Festival tendrá lugar del 9 al 27 de octubre con las migraciones como hilo conductor/Imagen: Oficial

Redacción
2018-10-29

Lectura: 2 minutos

La edición XLVII del Festival Internacional Cervantino, que se desarrollará del 9 al 27 de octubre del 2019, tendrá como País y Estado Invitados de Honor a Canadá y Guerrero, respectivamente, los cuales ofrecerán una serie de muestras escénicas de su quehacer cultural, integrándose al tema rector de las Migraciones.

México .- Lo anterior fue dado a conocer por la directora general del FIC, Marcela Diez Martínez, quien a nombre de la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, María Cristina García Cepeda, agradeció el gran trabajo y colaboración de la India y Aguascalientes en la edición que concluyó y afirmó que la fiesta cervantina del siguiente año tendrá grandes propuestas artísticas y culturales por parte de los Invitados de Honor.

“En 2019, el Festival tendrá lugar del 9 al 27 de octubre con las migraciones como hilo conductor. Nosotros, pueblo mestizo por excelencia, no estaríamos aquí presentes de no ser por ellas. Hoy en día, el mundo se enfrenta a una gran cantidad de grupos que migran por razones políticas, económicas, personales. Mexicanos van al norte buscando una mejor vida, centroamericanos vienen a México; se contabilizan más de 91 mil llegadas a Europa por el Mediterráneo. Las migraciones definen la evolución histórica de los pueblos”, señaló.

En un comunicado, dijo que Canadá traerá sus más recientes propuestas artísticas vinculadas al tema de migración al ser un país formado por ciudadanos de otras naciones. Música, teatro, danza y arte del norte del continente americano convergerán en la capital cervantina como una propuesta para reflexionar sobre el tránsito de las personas en el mundo a través de las fronteras, no sólo América del norte sino del mundo.

Mientras de Guerrero se podrán disfrutar sus tradiciones orales, dancísticas y musicales que dan cuenta de la diversidad cultural de uno de los estados con mayor riqueza histórica del país. Además de ser también una de las entidades con mayor movilidad de personas.

“El balance preliminar Festival Cervantino registró una presencia de 367 mil 249 asistentes, lo que representa un aumento del dos por ciento de visitantes en Guanajuato, y un cuatro por ciento en los asistentes al FIC”, aclaró.

También se realizaron 192 espectáculos en 50 foros y hubo una participación de 34 naciones, así como el montaje de 35 exposiciones de artes visuales y un programa itinerante cultural denominado El FIC en la República Mexicana que se desarrolló en 38 ciudades del país con 160 funciones.

Sobre el tema de reflexión del 2019 Migraciones, dijo: “Canadá es un lugar que también se ha distinguido por la defensa de los derechos humanos y es un país que abre las puertas a los migrantes y Guerrero, es cuna del afromestizaje, del judaísmo, de grandes creadores.”

Simon Brault, Presidente del Consejo para la Cultura de Canadá, recordó que en 2002 Canadá fue invitado del Cervantino y posteriormente, en 2009, Quebec, por lo cual aseguró que en su país se han dado muchos cambios y se verán reflejados en su programación.

“Nosotros en Canadá tomamos mucha inspiración de la migración de las personas; Canadá fue formada por la migración, entonces en mi país comprendemos a fondo lo que es migrar de un lugar a otro, en cuanto a la cultura vemos mucha migración y fusión entre estilos diversos”.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Disminuye Población Económicamente Activa en México: INEGI

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el INEGI, para diciembre del 2020, la Población Económica Activa registró una baja mensual de 426 mil personas.

2021, un año lleno de retos y promesas para México en el sector vivienda

Sandra García Martínez - Lectura: 6 minutos

Como la mayor parte de los sectores económicos, el de vivienda enfrenta este 2021 toda una serie de retos y batallas para salir de la crisis.

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Leona en Paseo de la Reforma

Gina Zabludovsky Kuper - Lectura: 4 minutos

Se pregunta qué tiene que ver esta figura con el movimiento en el cual ella participó y por qué habrán decidido poner allí sus restos y los de sus compañeros de lucha.

El valor de lo intangible

Amando Mastachi Aguario - Lectura: 3 minutos

Con el sólo nombre de la etiqueta o de la Bodega, existe la garantía de que se trata de un buen o excelente caldo.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad