El director de teatro japonés desarrolló prácticamente toda su carrera en México y es recordado por su talento y rigor en escena.
Ciudad de México.- Como parte del ciclo de documentales Grandes creadores de la escena mexicana, Seki Sano. Vida y teatro – importante director de la escena mexicana- fue conmemorado con un documental con el fin de promover su material y reconoce su labor en México.
El evento contó con la presencia del realizador Eugenio Cobo y los comentarios de la investigadora Guillermina Fuentes. Gracias al apoyo del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru) en colaboración con el Centro Cultural Helénico.
En el caso de este documental se aborda la vida y obra del creador japonés a partir de testimonios de los actores Ana Ofelia Murguía, Mercedes Pascual, Wolf Rubinskis, Graciela Doring, Jorge Berry, Juan Felipe Preciado y la investigadora Michiko Tanaka.
A lo largo del video también se escucha una voz en off y se observa la sombra del director Seki Sano con frases en las que expone su método de trabajo y su personalidad fuerte y exigente.
La investigadora del Citru Guillermina Fuentes consideró que él estaba convencido de que Seki Sano no podía ser indiferente hacia la sociedad y la época en que vive y que el teatro tenía que ayudar a que el mundo fuera más justo.
Ya sea en el tratamiento de los temas o en el mensaje implícito en sus obras, intentó despertar en el espectador una toma de conciencia de su sociedad, y a pesar de que tuvo sus detractores, pudo fundar su escuela, poco antes de fallecer.
El ciclo continuará el 7 de mayo con el documental Ignacio Retes. Teatrista de México con los comentarios de la investigadora Jovita Millán. Las proyecciones de Grandes creadores de la escena mexicana se realizarán los miércoles a las 19:00 horas en el salón de ensayos del Centro Cultural Helénico.