Exposiciones, conciertos, charlas y talleres serán parte de este foro experimental de realidad virtual.
El Centro de Cultura Digital (CCD) anunció la llegada del Festival Internacional Inmersiva, foro dedicado a la realidad virtual y aumentada que se realizará del 27 al 30 de septiembre.
Grace Quintanilla, directora del CCD, destacó que como parte central de este festival se presentarán los resultados de las residencias artísticas del laboratorio de inmersión que el CCD opera desde hace un año, las cuales serán parte de una exposición junto a piezas de otros creadores internacionales.
Quintanilla agregó que habrá clases magistrales, conferencias jugables, pláticas performáticas y conferencias holofrénicas con realidad aumentada.
También habrá talleres de mensajes sonoros, realidad virtual y producción de proyectos inmersivos, sesiones 360 para la creación en ambientes virtuales y espectáculos en vivo, como un concierto multicanal de Bioluminik. En el concierto de clausura se presentará Antagonía, ópera de cámara y realidad virtual de Julian Bonequi.
Este será el primer festival de su tipo en nuestro país, dedicado a proyectos artísticos y experimentales, no comerciales, sobre realidad virtual y realidades mixtas.
Puedes encontrar el programa completo del Festival Internacional Inmersiva en este enlace.
Calendario del Centro Cultural Digital
Entre otras actividades que se llevarán a cabo en el CCD se encuentra una conferencia del filósofo canadiense Etienne Turpin, quien participará en una charla sobre Diseño Anastrófico el 18 de septiembre.
Un día después, tendrá una Jornada de Memoria y Acción para integrar registros, crear nuevas narrativas audiovisuales, procesar datos y transparentar acciones a un año de la emergencia por los sismos de septiembre de 2017. En la misma jornada se proyectará un corto filmado con drones que documenta lo que sucedió antes, durante y después del terremoto.
Finalmente, el CCD será sede, junto con otras instancias como el Laboratorio Arte Alameda y el Centro Cultural España, de Connecting the Dots, el Primer Foro Internacional sobre Creatividad, Arte y Cultura Digital. Los días 22 y 23 de septiembre de 10:00 a 18:00 horas, el CCD albergará pláticas y conferencias sobre cultura digital y la conformación de políticas públicas y comunidades para enfrentar el futuro.
Todas las actividades presentadas son de acceso gratuito. Para consultar programación, horarios e inscribirse a los talleres, se puede consultar el sitio web oficial del Centro Cultural Digital haciendo clic en este enlace.

También te puede interesar: Presentan la XXIX Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)