“Un poco de rock and roll. Homenaje a Sergio García Michel”, se realizará en el Cinematógrafo del Chopo todos los viernes de enero a las 19:30 horas donde habrá proyección de películas, comentarios de músicos y cineastas.
Ciudad de México.- El Cinematógrafo del Chopo exhibirá en enero de 2014, algunos de los clásicos de Sergio García Michel, entre los que se encuentran Un toke de rock (1988), que el propio director calificara como su mejor trabajo de ficción.
Refirió que esta exhibición se enmarca dentro de un homenaje a unos de sus directores más contestatarios.
Sostuvo que durante los inicios de los setenta, el rock and roll ya tenía al menos veinte años de existencia en el mundo y recordó el primer festival de rock en México que se realizó en el pueblo de Avándaro, Estado de Méxicoque logró reunir a 200 mil jóvenes, festival que consideró: “un parteaguas dentro de la historia del género en el país”.
También indicó que Sergio García Michel empezó su carrera como asistente de cámara en el que ya filmaba algunas escenas.
“Fallecido el 19 de septiembre de 2010, García Michel dejó a los espectadores mexicanos una vasta cinematografía que registra buena parte de la historia del rock en México, a partir de narraciones a base de composiciones musicales, cuya articulación con la imagen nos presenta tramas en las que el leit motiv es el enfrentamiento entre la domesticación social y la rebeldía, entre la aceptación y la contracultura”, comunicó el Cinematógrafo del Chopo.
Destacó entre sus películas, El Fin (1970), merecedora del Premio Luis Buñuel, en la que un joven corre libremente por el bosque de la mano de su novia pintora. El mismo muchacho, más tarde, bebe una Coca-Cola, que finalmente lo conduce al “fin”: al volante de un coche, a la vestidura de un traje, al adormecimiento de una canción romántica que toca en alguna estación radial.
El cinematógrafo indicó que a más de cuarenta años, esta historia sigue buscando a su espectador, y como buena parte del trabajo de Sergio García Michel, moviendo e inquietando las conciencias del público al ritmo de un siempre necesario rock and roll.