La más reciente película de Disney Pixar, Coco, se posiciona en primer lugar como el filme más taquillero en su primer fin de semana de estreno en cines mexicanos.
De acuerdo con la información proporcionada por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, la cinta de Pixar ha logrado recaudar hasta 176.77 millones de pesos, convirtiéndose un éxito exclusivamente en las salas de cine mexicanas.
No obstante, el medio El Economista aclara que el triunfo de la película en taquillas fue gracias a dos puntos importantes: la cultura mexicana que se muestra en el filme y la inteligente estrategia publicitaria que se implementó en el país para promocionar Coco.
A pesar de que la cinta comenzó con un buen estreno, cabe destacar que otros títulos producidos por Pixar u otros estudios internacionales presentaron un mejor resultado en taquillas. Un claro ejemplo es Minions, una película que recaudó 247.32 millones de pesos en México y Buscando a Dory con 177.22 millones. Sin embargo, faltaría ver el resultado de ingresos que proporcionaría Coco a través del Día de Muertos y los siguientes fines de semana que se encontrará disponible en cines comerciales.
Pero ¿Qué es lo que tiene la película Coco que hace que sea todo un éxito? Claramente es un título dirigido en honor al pueblo mexicano, pero la creatividad de los estudios Pixar va más allá. Es por ello que les enunciamos unos puntos que hace único la cinta Coco.
Aparición de mexicanos que hicieron historia en el mundo de la música, arte y cine
La compañía Disney no se le escapa ni un detalle, por lo que la película contará con la aparición de fallecidos célebres, esto debido a que el protagonista ingreso al Reino de los Muertos. No queremos proporcionar con spoilers, pero puedes imaginarte las estrellas que aparecerán en la cinta, pues todos estos individuos hicieron historia en el mundo de la cultura y el entretenimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=-F-Ex8hAjRU
El elenco está conformado por latinos
Desde que Pixar comenzó con la preproducción de la película, se aclaró que los actores que participarían en el proyecto serían exclusivamente latinos. Estrellas como Gael García Bernal, Edward James Olmos, Marco Antonio Solís, Angélica Vale, James Camil, Xavier “Chableo” López, entre otros, prestaron sus voces para dar vida a sus personajes.
Pixar tardó siete años en elaborar la cinta de Coco
¿Sabías la compañía cinematográfica ideó realizar la cinta dedicada a la cultura mexicana desde el 2010? El equipo creativo de Pixar tuvo que realizar diversos viajes a México para conocer a profundidad la erudición de nuestro país.
El título de la película se tuvo que cambiar para la audiencia brasileña
La palabra “coco” en Brasil tiene un significado completamente diferente que en México. En la región mexicana, coco significa un fruto de forma redonda y dura proveniente de las palmeras cocotero. No obstante, la definición de la palabra en Brasil significa caca por lo que Pixar tuvo que cambiar el título a “¡Viva!” para los espectadores brasileños.
https://www.youtube.com/watch?v=yZY90-PpbO0
Diversos easter eggs aparecen en la película
Como lo ha hecho anteriormente, Pixar tiene preparado una buena porción de easter eggs que aparecerán en la película. Fanáticos de las películas animadas tendrán que abrir muy buen los ojos para detectar cada detalle de la película. Uno de los easter eggs que aparecerá en Coco es el camión de pizza planeta de Toy Story, ¿Podrás detectar los demás?
El proyecto fue dirigido por uno de los cineastas más importantes de Pixar
Lee Unkrich es conocido por dirigir y participar en exitosos títulos para la compañía de animación, entre ellos se encuentra Toy Story 3, Monsters Inc., Ratatouille y Buscando a Nemo. No obstante, Unkrich regresa para tomar las riendas de Coco.
Coco llegó a las salas de cine mexicanas mucho antes que en otros países
Oficialmente, la nueva película de Pixar está programada para estrenarse en cines el 22 de noviembre de 2017 en Estados Unidos y el 23 del mismo mes en Latinoamérica. Sin embargo, siendo una película tributo a México, nuestro país tuvo el honor de ser estrenado el 27 de octubre, casi un mes antes que en el resto del mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=awzWdtCezDo