• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / “Conferencia sobre la lluvia” inicia segunda temporada

“Conferencia sobre la lluvia” inicia segunda temporada

Redacción 2013-11-22

Lectura: 2 minutos

La obra es resultado de la invitación que se hizo al escritor Juan Villoro para hacer una propuesta teatral en torno a los escritores y sus colecciones especiales que actualmente resguarda la Biblioteca de México.

–

Ciudad de México.- “¿Cuántas cosas cambian cuando el cielo se descompone? Al mismo tiempo todos los hombres somos iguales bajo la lluvia”, dice un bibliotecario que a punto de dictar una conferencia pierde sus papeles, lo que lo orilla a improvisar y de alguna manera, confesarse.

Se trata del montaje Conferencia sobre la lluvia que inicia su segunda temporada en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado de la Biblioteca de México, a cargo del actor del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CND), Diego Jáuregui.

La obra es resultado de la invitación que se hizo al escritor Juan Villoro para hacer una propuesta teatral en torno a los escritores y sus colecciones especiales que actualmente resguarda la Biblioteca de México.

Dirigido por Sandra Félix y con la escenografía e iluminación de Philippe Amand, el montaje aborda la relación entre la lluvia y la poesía amorosa en un  monólogo que se convierte en una suerte de conferencia-testimonio.

Un aspecto curioso e interesante es que Diego Jáuregui fue bibliotecario durante más de una década lo que le imprime fuerza a su personaje que pasa su vida entre libros al punto de interferir en sus ideas sin saber si son propias o extraídas de sus lecturas.

Para el personaje, el peligro de improvisar se vuelve latente cuando aparece la posibilidad de perder el control de lo que dice y revelar algo incómodo e íntimo.

Así, el bibliotecario habla de su relación con su esposa, la relación con su padre, sus fobias, sus aventuras amorosas y en especial, sobre lo que pasa cuando llueve.

Acuden a su mente poetas que han cambiado el clima con sus versos como Pablo Neruda, Fernando Pessoa y Julio Cortázar, además de externar la forma en que la vida de los libros despierta emociones y una biblioteca se transforma en una colección de nostalgias.

Si bien es una persona que vive  en soledad, trata de comunicarse con los demás para reflexionar, contar anécdotas, confidencias y sus manías de lector de una manera amena y por momentos divertida.

Conferencia sobre la lluvia se presentará hasta el 14 de diciembre, con excepción del 26 y 27 de noviembre.

¡Vuelve Conferencia sobre la lluvia a @MexicoCiudadela! Martes y miércoles, 19 hrs. Sábados, 13 hrs. Entrada libre. Hasta el 14 de dic.

— Conaculta (@Conaculta) November 21, 2013

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debes Iniciar Sesión o Registrarte para poder publicar un comentario.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

elsemanario icon

Relevante

México coquetea con China

Redacción - Lectura: 2 minutos

¿Qué aprendió México de T-MEC? No poner sus huevos en una sola canasta

Atención plena en la meditación budista y la neurociencia

José Luis Díaz - Lectura: 5 minutos

La atención reflexiva es la herramienta propia de la introspección y la autoconciencia.

Imágenes divinas para atacar la aporofobia

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Nuestro problema no es tanto la migración, si no la falta de empatía con el dolor del “otro”.

Inteligencia Artificial en Hacienda

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Unidad de Inteligencia Financiera apuesta a nuevas tecnologías contra la corrupción.

Colaboradores de Genaro García bajo la lupa

Redacción - Lectura: < 1 minuto

AMLO reveló que ya se investiga a quienes laboraron bajo el mando de Genaro García Luna.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad