La Orquesta Filarmónica de las Artes ofrecerá una serie de conciertos con la participación de Pamela Bonilla y Sol Bañuelos, además del coro de 60 voces de la UNAM.
Ciudad de México.- Con motivo de la época vacional de Semana Santa, el Museo de El Carmen será el recinto para la celebración de un par de conciertos por parte de la Orquesta Filarmónica de las Artes (OFIA), así lo señaló Enrique Abraham Vélez Godoy, director de la orquesta.
El sábado 12 y domingo 13 de abril la OFIA contará con la participan de las cantantes Pamela Bonilla y Sol Bañuelos (hija de la cantante y actriz Regina Orozco), así como un coro de 60 voces de las Facultades de Ingeniería y Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dirigidos por Oscar Herrera y Gabriela Díaz.
La Orquesta Filarmónica de las Artes bajo la batuta de Enrique Abraham Vélez Godoy, quien ha sido el primero en obtener el título de la Licenciatura en Dirección Orquestal, estará al mando de un ensamble de época para dichos conciertos, mencionó más adelante el director de esa organización.
El repertorio seleccionado para las pascuas incluye “Stabat Mater”, del italiano Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736), quien escribió esta obra en el lecho de su muerte, y la “Misa Núm. 2”, de Franz Schubert (1797-1828) para la cual la OFIA invito a los dos coros y a los solistas Erika López, Jorge Maciel y Rodrigo Urrutia.
Cabe recordar que la OFIA es una orquesta independiente, formada desde su fundación, en 2007, por un grupo de jóvenes con la pretensión de hacer a las orquestas algo más accesible para el público en general. Desde entonces, el objetivo ha sido alcanzado paulatinamente mediante conciertos y recitales.
Bajo la batuta de Abraham Vélez Godoy y la producción de Jésica Elizondo, la OFIA ha permanecido en la escena musical de México de forma constante, con conciertos de arias, coros de ópera masivos y acompañando ballets, con el compromiso de difundir la música de prestigiados compositores mexicanos.
Entre ellos, Salvador “Chava” Flores (1920-1987), José Alfredo Jiménez (1926-1973), Fernando Z. Maldonado (1917-1996), Alfonso Esparza Oteo (1894-1950), Consuelito Velázquez (1916-2005), Francisco Gabilondo Soler “Cri Crí” (1907-1990), y muchos otros más, de quienes, cada temporada, presentan conciertos innovadores que han dado sello y renombre.
Entre sus producciones destacan “El cascanueces” en el Monumento a la Revolución y “Cri Crí y su magia musical” en el bosque de Chapultepec.
Con programas y conciertos como esos, ha demostrado al mundo el gusto del público mexicano por la música popular y filarmónica así como la versatilidad que posee, como pocas en el mundo.
En 2010 rompió récord de asistencia en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (Cenart) con su temporada de invierno.
La OFIA, destacó el director, tiene como característica distintiva hacer música accesible para todo público. “Su objetivo es la excelencia musical y compartirla a través de proyectos multidisciplinarios en teatros, plazas y espacios públicos donde la ciudadanía tiene un mejor acercamiento al arte”, añadió.
Los conciertos de Semana Santa de la Orquesta Filarmónica de las Artes serán los días sábado 12 a las 19 horas y el domingo 13 de abril a las 13 horas en el Museo de El Carmen, reiteró finalmente el director Vélez Godoy, quien tiene listo a su equipo de músicos y cantantes.
El Semanario Sin Límites, con información de Notimex