Riñón de Cerdo para el desconsuelo, Desconocidos aparte y Autorretrato de dos seres, se presentará durante dos meses en el Centro Cultural El Foco.
Ciudad de México.- Una pareja que intenta rescatar su relación amorosa; personajes que se enfrentan a su pasado y su miedo al presente; y la historia de un escritor frustrado y su mujer dispuesta a todo con tal de hacer feliz a su amado, son los temas de las tres obras escénicas ganadoras del 6º Rally de Teatro Independiente del Centro Cultural El Foco.
Después de la presentación de 28 propuestas escénicas, el jurado -conformado por los directores Mario Ficachi, Luis Santillán, Wilfrido Momox y el dramaturgo Juan Cristóbal Castillo– declaró ganadoras a las propuestas Desconocidos aparte, colectivo Desconocidos asociados; Riñón de cerdo para el desconsuelo, colectivo de estudiantes de la UNAM, y Autorretrato de dos seres comunes, compañía Teatro 7.9.

En conferencia de prensa, Mario Ficachi comentó que con la realización del 6º Rally de Teatro Independiente, el Centro Cultural El Foco se consolida como un espacio formal dedicado al arte de las tablas, donde las tres propuestas iniciarán temporada durante mayo y junio, con la coproducción del propio centro.
Por su parte, Luis Santillán indicó que las obras ganadoras son resultado de un proceso de formación de los tres colectivos, alimentados de los procesos y experiencias que consiguieron a lo largo de su formación teatral y que tienen una aportación para el espectador.
El actor Norman Delgadillo comentó que Desconocidos aparte aborda la búsqueda de dos jóvenes que quieren encontrarse a sí mismos y poder aceptarse.
“Es cómo puedes estar con una pareja por tantos años y no lo conoces, pero puedes tener una plática un día y conoces más a esa persona, es intentar dejar de ser tan desconocido para uno mismo”.
La producción de Desconocidos Asociados, formado por egresados de CasAzul Artes Escénicas Argos se presentará los domingos 4, 11, 18 y 25 de mayo a los 19:30 horas y el 1, 8, 15 y 22 de junio a las 20:00 horas.
Por su parte Yael Rodríguez indicó que Riñón de cerdo para el desconsuelo, de Alejandro Ricaño, plantea una ficción en la que Gustave, contemporáneo del escritor Samuel Beckett, descubre la obra Esperando a Godot y se obsesiona con ella, lo que determina que junto con su pareja, Marie, haga una serie de locuras y peripecias.
“En esta obra aparentemente podrías preguntarte por qué Gustave y Marie están juntos, pero al final se descubre qué es lo que los une tanto y cómo no pueden concebirse el uno sin el otro. Esta obra habla del desconsuelo hacia la vida misma”.
Esta puesta se presentará los domingos 4, 11, 18 de mayo y 1 de junio a las 16:00 horas; el 8, 15, 22 y 29 de junio a los 18:00 horas; y los viernes 20 y 27 de junio a las 19:00 horas.
Luis Ernesto Verdín, actor, co-autor y co-director de Autorretrato de dos seres comunes, indicó que la obra presenta a un hombre y una mujer que construyen una ficción basada en su pasado y su origen para decidir hacia dónde ir, y mediante una estructura de ficción-realidad desarrollan una especie de terapia con el público, que termina revelando el conflicto de estos dos seres comunes.
La puesta se presentará en el mes de junio los jueves 5, 12 y 19, y los viernes 6 y 13 a las 20:00 horas.