El cuarteto Sak Chíik ofrecerá un concierto en el que la sobriedad de la música de cámara pasa a segundo término y permite que se genere un ambiente más festivo.
Ciudad de México.- Quizá las percusiones sean uno de los instrumentos musicales más antiguos creados por el ser humano, pero no por ello se ha dejado de explorar su potencial sonoro. Esto lo sabe muy bien el cuarteto Sak Chíik, integrado por los jóvenes Andrés Filippi (26 años de edad), Diego Hernández (21 años de edad), Alejandro Martínez (20 años de edad) y Jesús Armando Cervantes (21 años de edad).
La búsqueda artística de los miembros de Sak Chíik, percusionistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), la hacen a través de tambores, marimbas, congas, bongos, xilófono y demás percusiones, dejando un poco de lado la sobriedad de la música de cámara y ofreciendo al público un ambiente más festivo.
El cuarteto ofrecerá un concierto el próximo domingo en el que interpretarán canciones de Franz Liszt (Austro-húngaro), Nebojsa Jovan Zivkovic (Serbia), Eckhard Kopetzki (Alemania), Geroge Gershwin y conciertos sinfónicos de su propia autoría. Sak Chíik busca combinar la música con otras disciplinas artísticas como la danza, la multimedia y el cine.
Queremos que nuestra voz se escuché, expresar nuestras ideas a través de composiciones propias, así como la concepción y forma en que vivimos la música. Estos conciertos de cámara son una oportunidad invaluable para nosotros como músicos en plena formación nos brinda el pertenecer a un programa académico como la Orquesta Escuela Carlos Chávez.
Andrés Filippi
Aunque se trata de un concierto con una propuesta vanguardista, estará dividido de forma tradicional, es decir, en cuatro movimientos. La primera parte es clásica, en la segunda destaca un solo de batería, la tercera es un poco más introspectiva y en la cuarta se escucharán tambores africanos.
El concierto del cuarteto Sak Chíik se llevará a cabo el domingo 10 de febrero a las 18:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. La entrada es libre y el acceso al público es a partir de lo seis años de edad.
Nota relacionada: Traslaciones IV: exposición sonora de Fernando Viguera en el CENART