La exposición de la Escuela de Artesanías, es un recorrido por las técnicas utilizadas en el taller de Estampado, así como, sus piezas más representativas.
Ciudad de México.- La galería principal de la Escuela de Artesanías dará cobijo a la muestra “Creando ideas, estampando vidas. Muestra didáctica del Taller de Estampado 2014 de la Escuela de Artesanías“, cuya apertura será el 16 de mayo a las 19:00 hrs.
José Luis Chávez Juárez, coordinador del taller aseguró que esta exposición “trata de exhibir la mayor parte de las técnicas utilizadas” durante el ciclo escolar de este año en el taller de Estampado de la Escuela de Artesanías.
Dijo que entre las técnicas usadas en la aplicación de objetos utilitarios y estéticos se encuentran el teñido y estampado de telas en la modalidad de batik y repetición, serigrafía artística, monotipia y grabado.
Explicó que también se presenta la aplicación de la técnica de serigrafía en objetos publicitarios o promocionales, así como papelería personal e imagen corporativa.
De acuerdo con Chávez Juárez, en el taller todos los alumnos vuelcan en sus propuestas todos y cada uno de los conocimientos adquiridos en las materias teóricas, artísticas y metodológicas de la Escuela de Artesanías del INBA.
El espectador podrá observar “desde teñidos o estampados sencillos hasta detallados grabados, basándose en la experiencia adquirida en el corto o largo tiempo que lleve el alumno en la Carrera de Técnico Artesanal en Estampado”.
Aseguró Chávez Juárez que, con los conocimientos adquiridos, “fácilmente, el alumno puede incorporarse al ámbito productivo artesanal, debido a que se puede garantizar que cada pieza es única, haciéndola diferente de lo que cotidianamente el mercado puede ofrecer, produciendo piezas exclusivas y que, sencillamente, podríamos encontrar en un aparador de la ciudad de México”.
Según su visión, “al concluir la carrera de técnico artesanal en estampado, el alumno tiene la posibilidad de incursionar en el área artística, sin ser un artista plástico, o en el área de diseño, sin ser propiamente un diseñador, lo que hace que esta carrera sea muy generosa en estas dos áreas”.