Los turistas son víctimas de algunos engaños mientras se encuentran en el hotel o en comercio de algún servicio. Descubre cuáles son las estafas más comunes.
Mientras visitan otro país los turistas se ven expuestos a un sinfín de peligros, entre los que resaltan algunas estafas. Ciudades como Buenos Aires, Praga, Estambul, Río de Janeiro y Bangkok, son algunos de los puntos turísticos en los que más se han detectado estafas hacia los viajeros.
Te puede interesar: Las esculturas más ridículas colocadas en lugares públicos
Just The Flight enlisto algunas de las estafas más comunes de las que son víctimas los turistas en el hotel y tiendas de servicio.
Hotel:
- Establecimiento cerrado.- En ocasiones taxistas y personal de un hotel trabajan en conjunto para hacer creer a los turistas que el esta cerrado y lo convencen de asistir a otro el cual está caro y con un mal servicio.
- Llamada falsa.- Estafadores suelen llamar simulando ser personal del hotel y que existen problemas con el pago, sin embargo es una estrategia más para robar los datos de la tarjeta.
- Inspectores.- Algunas personas simulan ser inspectores y solicitan entrar a la habitación, una vez adentro se distrae al turista para robar sus pertenencias de valor.

Te puede interesar: Redes sociales y experiencias personalizadas, la tendencia de los turistas en los próximos 20 años
Tiendas:
- Cajera.-Algunas trabajadoras simularan hablar por teléfono mientras le toman una foto a la tarjeta de crédito del turista. También puede contar el cambio con lentitud para lograr que le viajero se impaciente y reciba el dinero sin contarlo.
- Compra de productos.- Algunas personas se hacen pasar por vendedores expertos y ofrecerán sus productos convenciendo a los turistas que se trata de un gran material cuando no lo es.
- Falsos profesionistas.- Estafadores se hacen pasar por policías o doctores que abusando de la confianza de los turistas pueden acceder a sus pertenencias e incluso los engañan para que confíen en ellos y así estafarlos.
