• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Tres exposiciones que debes visitar en el Museo de la Ciudad de México

Tres exposiciones que debes visitar en el Museo de la Ciudad de México

Exposición "Homenaje a la Memoria" en el Museo de la Ciudad / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Redacción
2019-01-22

Lectura: 2 minutos

Aún quedan dos semanas para visitar las exposiciones temporales del Museo de la Ciudad de México.

 

Ciudad de México.- En el centro de la capital del país se ubica el antiguo palacio de los condes de Santiago de Calimaya. Este recinto fue construido en 1536 y se destaca por su arquitectura barroca, obra del arquitecto Francisco Guerrero y Torres.

Fue a partir del 31 de octubre de 1956 que el inmueble se convirtió en el Museo de la Ciudad de México. Además de exposiciones temporales y permanentes, también es posible visitar las recreaciones de algunas habitaciones de los condes de Calimaya como la capilla, la sacristía, la sala de música, el estudio de Joaquín Clausell y la biblioteca Jaime Torres Bodet.

Una de las exposiciones del museo, Homenaje a la Memoria del artista plástico Samuel Meléndrez Bayardo, está próxima a terminar; por lo que el jueves 24 de enero a las 19:00 horas, será presentado el catálogo de dicha exposición.

La presentación será realizada por el poeta y editor José María Espinasa, director del Museo de la Ciudad de México, Erik Castillo, crítico de arte y curador del montaje, y por el mismo artista jaliciense Samuel Meléndrez Bayardo. La exposición Homenaje a la Memoria se encontrará abierta al público hasta el 3 de febrero; la entrada a la presentación del catálogo es libre.

La pintura de Samuel Meléndrez tiene un aire de ensoñación que nos traslada a diferentes ambientes urbanos vacíos y melancólicos. El jueves 24 de enero a las 19 h. podrás poseer estas imágenes, asiste a la presentación del catálogo de la exposición Homenaje a la Memoria. pic.twitter.com/oNdq3Nu1vJ

— Museo de la Ciudad de México (@MuseoCiudadMX) 19 de enero de 2019

Auto/retrato de Mario Núñez, es otra exposición que estará en el Museo de la Ciudad de México hasta el 3 de febrero. La muestra se compone de ocho pinturas y cinco dibujos en los que el pintor presenta el trabajo que ha realizado durante 20 años.

En el @MuseoCiudadMX continúa exhibiéndose la exposición “Auto/Retrato” de Mario Núñez, propuesta que integra los diferentes estilos explorados por el autor en la última etapa de su carrera. ¡Conócela! https://t.co/b3c998Lvev pic.twitter.com/aUy60wRBlc

— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) 21 de enero de 2019

Por último, sólo tienes hasta este sábado 27 de enero para visitar Parámetro 03. En ella podrás conocer los 59 trabajos finalistas de la tercera edición del Concurso Arte Lumen, los cuales ofrecen una diversidad de técnicas de pintura, gráfica y dibujo.

Se agotan los días para conocer las nuevas tendencias de pintura, dibujo y grabado contenidos en la exposición #Parámetro03 ¿Tú ya la visitaste? pic.twitter.com/Se1njglWnR

— Museo de la Ciudad de México (@MuseoCiudadMX) 19 de enero de 2019

El Museo de la Ciudad de México está ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico, abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El costo de la entrada general es de 32 pesos con 50 por ciento de descuento a estudiantes y maestros con credencial. Miércoles entrada libre.

Nota relacionada: Reapertura de la Biblioteca de las Artes del Cenart

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Reabrirán Centros Comunitarios de Aprendizaje en Chiapas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Chiapas regresó al semáforo amarillo, situación en la que se reabrirán los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad