La poetisa Carmen Alardín recibió el Premio Nacional de Poesía Xavier Villaurrutia, en 1984, por su libro La violencia del otoño.
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Eduardo Vázquez Martín, lamentó el fallecimiento de la poetisa mexicana Carmen Alardín, a la edad de 80 años, y se une a la enorme pena que embarga a su familia y a la comunidad literaria de México.
“Carmen Alardín hizo de la literatura su manera de estar en el mundo: hace más de sesenta años que escribía y con una obra destilada con paciencia y cuidado nos entregó su visión de la vida, visión que, como la de los varios escritores que en los últimos días nos han abandonado, nos permitía vivir en estos tiempos tan necesitados de poesía. Se va una de las voces femeninas más notables de la generación de México. Hay que honrarla leyéndola”, manifestó Vázquez Martín.
Nacida en 1933 en Tamaulipas, Alardín fue licenciada en Letras Alemanas y maestra en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo una especialización en el Goethe Institut de Munich, Alemania.
Colaboró en publicaciones como El Nacional, Katarsis, Letras Potosinas y Unomásuno; y dirigió la revista Armas y Letras de 1996 a 2000.
Su trabajo poético se centró en temas como el amor, la vida y el deseo. Entre sus obras destacan: El canto frágil (1951), Pórtico labriego (1953), Celda de viento (1957), Después del sueño (1960), Todo se deja así (1964), No puede detener los elefantes (1971), Canto para un amor sin fe (1976), Entreacto (1982), La violencia del otoño (1984), La libertad inútil (1992), Caracol de río (2000) y Miradas paralelas (2004).
En 1984, Alardín recibió el Premio Nacional de Poesía Xavier Villaurrutia por su libro La violencia del otoño; y en 2004, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) instituyó el galardón que lleva su nombre.
En 1991, la UNAM dio a conocer una selección de su obra poética en un disco de la colección Voz viva de México. Su obra ha sido incluida en siete antologías de poesía mexicana e internacional y traducida al rumano.