El músico Prince fue encontrado muerto en su casa en Minesotta este jueves, según datos confirmados por su publicista Yvette Noel-Schure a la revista The Hollywood Reporter.
Autoridades y policías se encuentran en la casa del multi instrumentalista e intérprete y se han negado a proporcionar más detalles al respecto.
Prince Rogers Nelson, su nombre original, nació el 7 de junio en Minneapolis y sacó su primer disco, For You en 1978, seguido de Prince (1979), Dirty Mind (1980) y Controversy (1981). Todos ellos con un sonido propio muy definido, con sintetizadores y ritmos funks que mezclaba con sonidos rock y letras provocativamente sexuales y sus interpretaciones eran baladas con falsetes muy características propias y con tintes de soul.
Su gran lanzamiento al mercado mundial vino en 1982 con su disco multipremiado 1999, que propuso éxitos tanto bailables como de ejecución, como Little Red Corvette y 1999, el tema que daba nombre al disco y que era una especie de himno e invitación a una fiesta post apocalíptica
Dos años después, lanza Purple Rain, un soundtrack de una película estelarizada por él mismo. El disco, lanzado en un vinil morado muy provocativo, lo catapultó a niveles de super estrella, a la altura de Madonna o Michael Jackson.
La película es una semi autobiografía sobre un músico que sobrevive a una infancia de abusos para triunfar localmente. Los éxitos de esta banda sonora son When The Doves Cry, Let´s Go Crazy, Purple Rain, que lo colocaron en el estatus de clásico de los ochenta.
Siguieron discos más experimentales como Around The World in a Day, donde destacó Raspberry Beret, en 1985; en 1987 coloca Sign O’ The Times, un disco doble donde se separa de su antiguo grupo “the revolution” y se embarca en una serie de proyectos más personales y solitarios.
En 1986 saca su segunda cinta, Under the cherry moon, un fracaso de taquilla, sin embargo de su soundtrack destacan sus éxitos Kiss y Mountains.
Debido a este fracaso, Prince hace discos oscuros y experimentales, como el Black Album, que no tienen éxito entre el público en general, pero que con sus fans se convierte en clásico. Durante un tiempo se cambia el nombre por un símbolo y se hace llamar “el artista antes conocido como Prince” actitud que lo condena a un ostracismo casi monacal.
Para los noventas, Prince logra consolidar una nueva banda, a la que llama The New Power Generation y renueva su sonido, con su habitual funk y soul pero lo convierte en un paraíso pop, con canciones como Diamonds And Pearls y Money Don’t Matter Tonight.
Para el año 2002 regresa a ser solista con discos como Musicology, donde reacciona a los ataques del 11 de septiembre de Nueva York con temas como Cinnamon Girls y Musicology.
Prince era un músico portentoso, lo mismo tocaba piano, teclado, bajo, batería o canto. Su habilidad para tocar la guitarra lo colocaba como un digno sucesor de Jimmi Hendrix, guardando sus distancias, curiosamente, ambos eran mestizos.
Prince produjo y escribió éxitos para Bangles, Sheila E, Sheena Easton, Madonna, Apollonia 6, The Time y muchos otros.