La XLI Feria Nacional de la Guitarra, en Paracho ,Michoacan, extenderá sus labores hasta el próximo 10 de agosto.
Ciudad de México.- La XLI realización de la Feria Nacional de la Guitarra, en Paracho contara con múltiples actividades, como exposiciones y la participación de 160 artesanos, la cual de acuerdo con el presidente municipal, Nicolás Zalapa Vargas, responde a la necesidad de coadyuvar a la economía de la población y a mantener la tradición de este instrumento.
En entrevista con Notimex, el funcionario mencionó que sin duda alguna ha sido todo un reto, “pues uno quisiera que las ventas fueran mucho mejor y que los artesanos tuvieran mejores ingresos”.
La organización de esta Feria, cuyas actividades se extienden hasta el próximo 10 de agosto, “no pretende otra cosa que mejorar los ingresos, dar a conocer a los artesanos y que Paracho se mantenga como el principal lugar de producción de instrumentos de cuerdas”, expuso.
A lo largo de su desarrollo se llevan a cabo múltiples actividades, entre ellas la exposición del Concurso Nacional de Constructores de Guitarra, en la que participaron más de 160 artesanos en las categorías: popular, estudio, concierto y grandes maestros.
Otra de las actividades, refirió, es el Concurso Nacional de Ejecutantes de Guitarra, “uno de los eventos más importantes en el país, pero también uno de los más antiguos; participan más de 60 músicos de diferentes partes de la República”.
Como parte de sus actividades, la XLI Feria Nacional de la Guitarra ofrece también un tianguis artesanal, conformado por unos 120 stands donde se pueden comprar camisas (huanengos), vestidos, piñas de patamban, alebrijes, ollas de barro, platos y diablos de ocumicho, así como dulces de jalea, cocadas y juguetes de madera.
El Semanario con información de Notimex