Ciudad de México.- Como un tributo al legado musical y a la entrega como artista considerada una de las máximas figuras del jazz en el estado, a partir de este año el Festival de Jazz de Yucatán, que se realizará del 26 de noviembre al 1 de diciembre, llevará el nombre de Ligia Cámara.
Mario Esquivel Ríos, director del encuentro, detalló que a raíz de su petición ante el secretario de Cultura del estado, Raúl Antonio Vela Sosa, acordaron homenajear a Ligia Cámara porque se consideró que es importante enaltecer la memoria y recordar a quien siempre dio alegría, gusto, sabor y música a la sociedad.
“El jazz es alegría, por lo que el festival será una fiesta en la que convergerán diferentes generaciones de creadores, todos ellos amigos de Ligia.”
Agregó que Ligia Cámara fue la primera mujer jazzista en Yucatán y fue una artista excepcional con gran habilidad para comunicarse con la sociedad mediante su música, por ello, el evento tendrá su nombre.
Ligia Cámara Blum comenzó a tocar el piano en forma autodidacta a los tres años y a los cuatro recibió clases de violín en la academia José Jacinto Cuevas; la artista grabó 10 discos en los que incluyó temas de su autoría.
En 1970 suplió a Judith Pérez Romero en el bar La Trova y en 1973 acompañó a Amparo Montes y a Beatriz Eugenia en El Trovador Bohemio. Allí destacó como notable intérprete de jazz gracias a su gran musicalidad y reconocido dominio del género y del idioma inglés.
Fue integrante del grupo Clan Musical ’67 de Mario Augusto Esquivel, especializado en tocar jazz, para luego formar y dirigir en 1976, junto con Héctor Rodríguez y Manolo Conde, el trío Klan ’77. Posteriormente, se integró Maricarmen Pérez y se presentaron con éxito en los bares La Conquista, Le Tuch y La Cartelera de Mérida.
En México grabaron programas de televisión con Arturo Castro en el teatro Guadalupe. Ligia Cámara falleció en Mérida el pasado lunes 14 de octubre de 2013 y sus cenizas fueron depositadas en el anexo de la iglesia de Itzimná.
La inauguración del Festival de Jazz de Yucatán será este martes 26 de noviembre a las 21:00 horas, en el Teatro Peón Contreras con el homenaje a la pianista y contará con la actuación de María Medina, Maricarmen Pérez, Cony Ancona, Gustavo López, Pepe Ballote, Luis Mario Baeza, Cacho Medina y Alfredo Bolio. Las palabras de bienvenida las dará Luis Pérez Sabido.
El programa inaugural de esa noche incluye canciones Watermelon, All blues, Misty, Night and day, Por volverte a ver, Te extraño, Summer time, Cuando vuelva a tu lado, Llorando estoy, Llorando por dentro, Under my skin, Unforgettable, A los amigos, The way we were y Como yo te amé.
Los músicos que acompañarán el concierto son Eduardo Rodríguez en la guitarra, Eduardo Parra en el bajo eléctrico y Manuel Canul en la batería. Los días siguientes se presentarán los espectáculos I love jazz con la Mérida Jazz Band el día 27; René Monte Rosa y su Mayab Jazz el 28; Música para small band con Baaxal Jazz el 29; Guitarra latina de Eduardo Rodríguez e invitados el 30, así como 25 Jazz de Mauricio Bonfiglio el 1 de diciembre. La sede de los eventos es el Teatro Peón Contreras.
Mario Esquivel Ríos resaltó también que el Festival de Jazz de Yucatán forma parte de las actividades que se realizan dentro del Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural 2013, que en esta edición rendirá un homenaje a los ilustres yucatecos Irma Dorantes, Miriam Núñez, Agustín Monsreal y Ermilo Torre Gamboa, además de contar con la participación de más de 4 mil 700 artistas, intelectuales y creadores en 351 eventos.
En su edición 2013, el Festival Anual de las Artes presentará durante 31 días 270 actividades en Mérida y 81 en el interior del estado. El programa incluye cuatro jornadas artísticas, 14 homenajes, 65 eventos en 13 foros independientes de la Alianza Cultural, tres actividades en los Centros de Reinserción Social de Mérida, Valladolid y Tekax, así como 10 bailes populares en municipios y dos en la capital yucateca.
El Festival de Jazz Yucatán, ahora llevará el nombre de Ligia Cámara… http://t.co/5LUVnG1Xzq
— Yucatan Turismo (@YucatanTurismo) November 25, 2013