Se presentó el trabajo de 11 compañías de teatro en las diferentes sedes dispuestas para el evento que concluirá el próximo 26 de noviembre.
–
Ciudad de México.- A tres días de iniciar actividades, el Festival Internacional de Teatro Puebla Héctor Azar 2013, ha presentado con gran éxito el trabajo de 11 compañías de teatro en las diferentes sedes dispuestas para el evento que concluirá el próximo 26 de noviembre y que aún tiene preparado un verdadero banquete teatral que integra los más diversos géneros del teatro.
Para iniciar el fin de semana, miles de poblanos disfrutaron de la destreza y el dinamismo de la agrupación canadiense Circus Orange, quienes envolvieron al público con fantásticas acrobacias, en un espectáculo que integró pirotecnia. El sonido, la iluminación y los fuegos artificiales se combinaron con la arquitectura de la Catedral de Puebla para crear una atmósfera única en un escenario extraordinario.
Previo al evento en Catedral, la compañía mexicana Cirko De Mente, puso a bailar a los poblanos con una batucada que contagió el ritmo de la samba a los transeúntes que salieron a las calles tras el llamado del teatro de calle. La agrupación circense cuenta con diez años de trayectoria artística y experiencia internacional en distintos foros y festivales de América y Europa.
Los días sábado y domingo más de 12 mil personas se dieron cita en el atrio de Catedral angelopolitana para presenciar al colectivo francés Compagnie des Quidams, quienes deleitaron a los asistentes con el espectáculo titulado El Sueño de Herbert, en el que largas siluetas blancas sobre zancos avanzaron entre el público transformándose en voluminosas criaturas de cuatro metros de altura que danzaron al compás de una hechizante música.
Asimismo el Zócalo de la ciudad de Puebla fue escenario del espectáculo Blank Page Iluminated Chronicles a cargo de la agrupación artística Compagnie Luc Amoros. La producción francesa asombró a los espectadores con una propuesta en la que se combina el ritmo de la música, la danza y los colores, para evocar a través de imágenes proyectadas en las casillas de un gran andamio temas como la vida, la muerte, la guerra y el arte.
La capital poblana se ha entregado a la propuesta de las diversas compañías presentes en este festival; la comunidad poblana así como los visitantes nacionales y extranjeros que han tomado Puebla las calles de la ciudad este fin de semana, se ha notado en cada una de las presentaciones, tanto en espacios cerrados como abiertos que han registrado un lleno total en cada función.
De esta manera, Puebla se ha convertido en capital del Teatro en México y uno de los estados más interesados en el desarrollo e impulso del arte dramático.
Blank Page Illuminated Chronicles en el Festival Internacional de Teatro Puebla Héctor Azar 2013 @fitpuebla https://t.co/S6QdKn0Hz5
— Consejo Cultura (@CECAPuebla) November 17, 2013