• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Arranca FIL Guadalajara digital entre críticas

Arranca FIL Guadalajara digital entre críticas

FIL

Redacción
2020-11-30

Lectura: 3 minutos

La edición número 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se inauguró este fin de semana, en un evento histórico que se realizará por primera vez de manera digital, debido a la pandemia de COVID-19. La feria del libro más importante de habla hispana y la segunda más grande después de la de Fráncfort, trasladará todos sus eventos de 2020 a su sitio web, así como a sus redes sociales.

La FIL se llevará a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre y contará con más de 300 actividades, que se podrán ver gratis a través de YouTube, Twitter, Facebook y el sitio fil.com.mx. Algunos de sus invitados más destacados serán Fernanda Melchor, Anna Seghers, Sergio Ramírez, Camila Sosa, Leonardo Padura, Roger Bartra, Guadalupe Nettel, Rosa Montero y Juan Villoro. Como cada año, habrá presentaciones de libros, lecturas de poesía y debates.

Durante su inauguración el sábado 28 de noviembre, en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, señaló que este año no habría un país invitado, por lo que el evento estará dedicado a las víctimas de la pandemia y el personal médico que ha ayudado a sobrellevarla. “Esta Feria no tiene país invitado de honor este año, lo que nos permite entregarle todos los honores al personal de salud que, sin tregua, ha atendido a millones de víctimas”, declaró Villanueva.

El evento inaugural no ignoró las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hace un par de semanas, durante su conferencia matutina, el presidente de México calificó de conservadora a la FIL y a su presidente, Raúl Padilla López. Al hablar de sus diferencias con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que “pertenece a este bloque de conservadores”, mencionando su amistad con Padilla López. AMLO aseguró que las últimas ediciones de la FIL habían sido dedicadas en contra de su gobierno, al invitar a escritores opositores como Mario Vargas Llosa, Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze.

Ante lo anterior, Alfaro Ramírez, no perdió la oportunidad de hablar al respecto, sin mencionar abiertamente a AMLO. “Cuando los ‘liberales’”, dijo el gobernador entrecomillando esta última palabra, “que pretenden reconstruir la nación con guías morales le dicen a la FIL conservadora, lo único que hay que hacer es sonreír ante el ridículo”. “En estos tiempos aciagos en los que lo peor de nuestro pasado aparece todos los días, muy temprano, disfrazado de futuro prometedor (…) tiempos en los que el libro, la ciencia y la academia son ignorados, atacados y desplazados por dogmas de fe, estamos obligados a dar una batalla por la defensa de las ideas y de la razón”, agregó.

Durante la presentación del libro “Mongo Blanco”, de Carlos Bardem, la tarde del domingo en la FIL, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, dijo estar de acuerdo con las declaraciones del presidente del México. Taibo aprovechó el espacio para decir que la FIL se estaba convirtiendo en portavoz del “pensamiento conservador”, al estar “levantando los fantasmas de la censura y la acusación de populismos”.

El pasado mes de octubre, la FIL fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias, en Comunicación y Humanidades, además, la Unesco declaró recientemente a Guadalajara como Capital Mundial del Libro 2022. Padilla López, presidente del evento, dijo que la pandemia ha afectado al mercado editorial, por lo que buscarían “vincular a los múltiples agentes que hacen posible el libro” durante los nueve días que durará la FIL. Será a través de su sitio web donde se muestren los catálogos de las editoriales, con compras en línea y un mercado de libros de 24 países con alrededor de 9 millones de títulos.

Categoría
Vida y Cultura
Etiquetas
AMLO Enrique Alfaro Ramírez fil FIL Guadalajara FIL Guadalajara 2020

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Conapesca busca crecimiento superior al 15% en la producción pesquera de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

Como parte del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, la Conapesca se propuso crecer en más del 15% la producción pesquera y acuícola del país.

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Hoy inician pruebas con trenes al vacío en la Línea 1 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reiniciar el servicio el próximo lunes, la directora del Metro informó que hoy iniciarán las pruebas con trenes al vacío de la Línea 1.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad