Entre los países que exhibirán sus filmes se encuentran Argentina, Chile y Uruguay.
Ciudad de México.- La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reanudó sus actividades del 2014 con la Primera Muestra Latinoamericana de Cine Joven 2013, que se presentará en el Cinematógrafo del Chopo.
Indicó que la muestra dará inicio el próximo siete de enero con la exhibición de filmes de la Escuela Provincial de Cine y Televisión (EPCTV) de Rosario, Argentina y la Escuela de Cine del Uruguay (ECU) perteneciente a la Cinemateca Uruguaya.
Aseguró que el objetivo de la Muestra es el de difundir, valorar y fortalecer el trabajo de los alumnos de las diferentes escuelas de cine en América Latina.
“Se trata de una oportunidad inmejorable para conocer las propuestas de los realizadores jóvenes latinoamericanos, los cuales a partir de diversas temáticas y géneros presentan historias frescas e innovadoras”, agregó.
La selección se conforma por 18 escuelas de seis países: Venezuela, Argentina, Uruguay, Perú, Chile y México; el programa que se exhibirá en el CCU se compone de una nutrida elección de ocho Escuelas de Cine y Audiovisual dividida en cinco programas, la cual recupera los mejores trabajos que integran este ciclo.
La Muestra se presentó por primera vez en la Cineteca Nacional de Santiago de Chile, después de su inauguración ésta ha recorrido diversas cinematecas nacionales; así como diversas sedes y espacios a partir de las iniciativas de escuelas, centros e instituciones que integran la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina (FEISAL).
Esta primera Muestra, que se presenta hasta el 0nce de enero se exhibirá en colaboración con FEISAL, la Coordinadora Latinoamericana de Archivos de Imágenes en Movimiento (CLAIM), la Cineteca Nacional de Chile y la carrera de Cine de la Universidad de Valparaíso.