• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Guo Gan Trío se presentará en México

Guo Gan Trío se presentará en México

Redacción
2013-11-12

Lectura: 2 minutos

En el concierto se tocarán algunos de los instrumentos más importantes de la música tradicional china al servicio de un lenguaje poético, refinado y potente, revelando sonoridades que al mismo tiempo conducen al arte milenario chino.

–

Ciudad de México.- Guo Gan Trío presentará en concierto el disco Mo li hua (Flor de jazmín), creado a partir de la esencia de la música tradicional china en diálogo con nuevas sonoridades para evocar desde los paisajes montañosos de la Dinastía Qing hasta el ambiente festivo de los caballos de Mongolia, pasando por canciones populares de despedida de los amigos.

El concierto será el viernes 15 de noviembre, a las 19 horas, en la sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, a cargo de Guo Gan (erhu), Rao Ying Zheng (guzheng) y Lai Long Hon (dizi, xiao y xun).

Estos músicos tocan algunos de los instrumentos más importantes de la música tradicional china al servicio de un lenguaje poético, refinado y potente, revelando sonoridades que al mismo tiempo conducen al arte milenario chino.

En la antigüedad estos instrumentos estaban presentes únicamente en ritos y ceremonias político-religiosas que simbolizaban, aseguraban e intensificaban el poder del imperio.

El disco Flor del jazmín incluye temas como Gao shan liu shuei (Altas montañas y agua fluyendo), Zi zu diao (Melodía del bambú púrpura), Bu bu gao (Subiendo paso a paso), Yang Guan san die (Partiendo de Yan Guan), Sai ma (Carrera de caballos) y Chuen jiang hue yue ye (Flores de primavera en el río iluminadas por la luna), entre otros.

Guo Gan, uno de los más grandes intérpretes y custodios de la música tradicional china, estudió con su padre Guo Junming el llamado erhu (violín chino), se gradúo en el Conservatorio de Música de Shenyang, compone música para cine, es especialista en jazz y a la par desarrolla una carrera como solista.

Ha trabajado en difundir el conocimiento del erhu, instrumento muy expresivo que va de las notas más melancólicas a los acordes más alegres y puede acercarse a la voz humana, incluso puede imitar sonidos naturales, como aquellos que son propios de las aves y los caballos.

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 26 minutos

Normalmente, desarrollar una vacuna nueva toma una década (a veces más). Estas nuevas vacunas recibieron una autorización de emergencia y se apresuró su producción…

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Sheinbaum reconoce aumento de defunciones por COVID-19 en la CDMX

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Hasta la actualización del 20 de enero, la Ciudad de México registró un total de 25 mil 798 defunciones por COVID-19.

Falso que el Metro carece de mantenimiento; no subirá su costo: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el Metro no ha carecido de inversión para su mantenimiento. Asegura que su gobierno trabaja en la modernización del STC.

Pandemia evidencia desigualdad y problemas en sector salud: expertos del IPN

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

Expertos del IPN opinan que el principal obstáculo de México ante la pandemia radica en que no se siguen las medidas de prevención.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad