En el marco de actividades por la celebración del 80 aniversario del Palacio de Bellas Artes, se desarrollará una serie de espectáculos artísticos y culturales, clown, danza y marionetas, en la Alameda Central.
Ciudad de México.- La noche de este jueves, el Palacio de Bellas Artes estrenó la nueva iluminación arquitectónica permanente, con motivo de la celebración de su 80 aniversario.
En el marco de los festejos, Bellas Artes estrenó este nuevo tipo de iluminación, con el propósito de resaltar los detalles arquitectónicos y escultóricos los cuatro lados del emblemático recinto cultural de la Ciudad de México y del país.
Con más de 100 lámparas led, instalación con fibra óptica y un cerebro electrónico, el cual permitirá manejar de manera individual cada lámpara, diseñada para lograr una composición artística que ilumine el edificio con un estilo ecléctico.
Se trata de una iluminación diferente al “mapeo espectacular de colores”, espectáculo para el cual aún no hay fecha definida, señaló Liliana Saldaña, gerente del Palacio de Bellas Artes. “No se trata de una iluminación espectacular, sino arquitectónica”, sostuvo.
La iluminación que se prevé sea permanente, será encendida todas las noches y apagada al amanecer, destacará los detalles que eran difíciles de notar con la instalación anterior. Además, se resaltarán las terrazas, las cúpulas y el policromado de los cristales.
Este viernes 26 se proyectará un espectáculo de iluminación en la fachada del recinto cultural más importante de México, que celebrará lleno con colores proyectados en punto de las 20 horas, el cual podrá ser apreciado por todos los transeúntes pues será un espectáculo gratuito.
Fiesta cultural para el magno evento
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) preparó una serie de espectáculos artísticos y culturales, clown, danza y marionetas, para celebrar en grande el 80 aniversario del Palacio de Bellas Artes.
Los eventos tendrán lugar el próximo domingo en la Alameda Central de la Ciudad de México, se desarrollarán simultáneamente diversas actividades.
Participarán 16 grupos artísticos, los cuales dialogarán con otras propuestas en la explanada del recinto, en la Alameda Central y en la calle Ángela Peralta, detalló el INBA en un comunicado.
El público podrá disfrutar del espectáculo de clown “AZ y Z > igual (la ecuación del gesto)”, a cargo de Aziz Gual, así como del concierto de la Orquesta de Alientos del Conservatorio Nacional de Música del INBA, en el quiosco de la Alameda.
El elenco de la propuesta “Tragedia sobre ruedas”, de Teatro entre 2, bajo la dirección de Arnaud Charpentier, sorprenderá a los paseantes con su innovadora y dinámica obra que se representa sobre bicicletas.
Igualmente, se escenificarán “Las hijas del cardenal en: Mojada power”, con Darma Producciones y Miro/Arte, bajo la dirección de Blanca Salces; “Verdades como puños”, de la compañía Los Conjurados Teatro y Ernesto Collado; “La novia”, Parafernalia Teatro y Mariano Ruiz, así como “Benito y Guataru”, de Perro Teatro y Ana Luisa Alfaro.
Para quienes gustan del baile y la música se ofrecerá un concierto de ritmos tropicales con el grupo Son de aquí, mientras que Los Vega interpretarán un repertorio jarocho bajo la dirección de Rosario Cornejo, junto al monumento a Beethoven.
Niños y adultos podrán disfrutar de la pieza escénica “Una luna entre dos caras”, a cargo de Marionetas de la Esquina, bajo la dirección Lourdes Pérez Gay, y de la obra que presentará Clownclusiones titulada “Divertimento clown”, coordinada por Izmir Gallardo Oliva.
Al rescate, Das cirque y El club mini venganzas escenificarán “Máscara vs. Cabellera”, “Insectum” y “Mundus”, dirigidas por Erwin Veytia, Sergio Chan y Carlos Castillán, respectivamente.
Igualmente, participará la compañía de teatro de la Universidad Veracruzana con “Estrildentópolis”, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga, y otro grupo invitado a la celebración es la Academia de la Danza Mexicana, dirigida por Lydia Romero.
El Semanario Sin Límites con información de Notimex y medios