El fotógrafo comentó que sus imágenes no sólo presentan impresionismo, sino también la sensación de lo desconocido.
Ciudad de México.- Con más de 30 años de trayectoria y definido como un artista que pinta con la cámara, el fotógrafo alemán Stephan Ach aseguró hoy que la naturaleza es el elemento importante para llevar a cabo su trabajo.
Entrevistado a propósito de su próxima exposición en la Galería Myto en el marco de las actividades de la feria de arte contemporáneo Zona Maco, a realizarse del 5 al 9 de febrero en el Centro Banamex en esta capital, comentó que sus imágenes no solo presentan impresionismo, sino también la sensación de lo desconocido.
Bajo el título “Visible calma”, la exhibición se compone de seis fotografías de gran formato sobre lo salvaje, que el fotógrafo tomó en unas lagunas cercanas a Puerto Escondido, Oaxaca, un lugar donde dijo, “la naturaleza vibra en estado puro, un mundo que crece libremente formando un caos, una realidad que provoca emociones”.
“Soy un artista que pinta con la cámara; en esta obra utilizo mi técnica fotográfica para reforzar el caos de esa naturaleza. El resultado es una imagen que parece al mismo tiempo una fotografía y una pintura: realidades paralelas en 3D”, expresó.
La muestra fotográfica, cuyos cuadros miden 1.80 de largo por 2.40 metros de ancho, surgió a partir de que Ach “es un descubridor de realidades”.
“La idea no nace primero que la realidad. Encuentro momentos y lugares que me emocionan y necesito capturar. En esta obra tomé la naturaleza salvaje con mi cámara y así nació la exposición”, dijo.
“La técnica que empleo es tratar de enfatizar la pureza de este sitio que es muy emocionante. Cuando se ven las imágenes, dan la sensación de impresionismo, de una pintura de acción y un poco de tercera dimensión”, agregó.
Y es que para este artista con más de 30 años de trayectoria, “la naturaleza para mí es un punto importante en mi vida, desde el inicio, y en la foto de arte la naturaleza es fundamental porque contiene el aspecto posible de la magia de la vida”.
“Entonces la naturaleza es un espacio importante en donde se puede encontrar este tipo de la magia de la vida”, dijo el creador al destacar que en cada una de sus obras solo el 20 por ciento presenta elementos reconocibles, mientras que el restante es desconocido.
“Esta parte de lo desconocido te coloca en una dimensión para buscar qué es lo que existe ahí. Es decir, que nuestra vida la vivimos en cajas, la primera es el jardín de niños, luego la primaria, la secundaria, preparatoria, universidad, tu boda y cada vez que estamos en este tipo de cajas, estamos bien, todo está equilibrado.
“Pero cuando movemos una a la otra, en ese momento hay una apertura, como ver detrás de una reja, y en mis fotos, esto es un factor importante porque me abre un mundo nuevo”, concluyó.
En las fotografías, Stephan Ach brinda diferentes perspectivas de realidad al mismo tiempo y trata de revelar con la imagen sólo un pequeño porcentaje que puede ser fácilmente reconocible pero la mayor parte de la obra es vaga, borrosa, inusualmente recortada.