• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Libro se transforma en app con “Arrullo para otros”

Libro se transforma en app con “Arrullo para otros”

Redacción
2013-11-14

Lectura: 3 minutos

La aplicacicón trata temas como la diferencia de clases sociales, la maternidad sustituta y los vínculos que las mujeres establecen con su familia y sus lugares de trabajo.

–

Ciudad de México.- Las relaciones afectivas entre las nanas y los niños a los que cuidan es el punto de partida del libro fotográfico para aplicación móvil, Arrullo para otros, de Patricia Aridjis, el cual trata temas como la diferencia de clases sociales, la maternidad sustituta y los vínculos que las mujeres establecen con su familia y sus lugares de trabajo.

En la Biblioteca de México, organizada por el Centro de la Imagen, se efectuó la presentación de la aplicación exclusiva para dispositivos móviles, la cual forma parte de la colección Cristal de Luz, proyecto de Jorge Lépez Vela.

El fotógrafo y diseñador gráfico explicó que la principal función del proyecto es difundir. “La estructura de un libro digital se ha modificado, también la fotografía ha tenido un cambio impresionante. Muchos de los fotógrafos ya no sólo trabajan imagen fija, también toman audio, color, tonos blanco y negro; y todo eso se puede conjuntar en una aplicación”, explicó.

Patricia Aridjis comentó que Arrullo para otros, apoyado por el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) del Conaculta; inició hace tres años y originalmente la idea era trabajar los ámbitos en los que se movían las niñeras.

A través de la fotografía la creativa comparte las historias de mujeres que viven en una casa ajena y cuidan niños que no son suyos. Exiliadas de su hogar como único recurso de supervivencia, se desprenden de su familia para permanecer la mayor parte de sus vidas en familias de otros.

La aplicación muestra fotografías de distintas niñeras en sus respectivas casas, con sus familiares, así como en el lugar donde laboran cuidando a niños. Contiene entrevistas, voz en off y textos de Miriam Martínez, Gina Rodríguez y Blanca Ruiz, escritos específicamente para el libro electrónico.

Las fotografías de las distintas mujeres que aparecen en el dispositivo, indicó Patricia Aridjis, fueron elegidas al azar. “Tengo mis fotos favoritas, la selección de personajes fue fortuito, iba a donde me daban oportunidad; fui a Mexicali, Mérida, Acapulco, partes de Jalisco y el Distrito Federal, me dio gusto el tener distintas formas e historias”.

Sobre el hecho de que Arrullo para otros sólo esté disponible para dispositivos en App Store, Jorge Lépez dijo que es para llegar a más lectores. “El hecho de que lo descarguen quita muchos vicios de la pagina web, así como muchos tenían una PC y cambiaron a una laptop, ahora se da una movilidad hacia la tableta y dispositivos móviles”.

La investigadora Gina Rodríguez comentó que la historia de las nanas permite hacer una reflexión sobre  los afectos y emociones, entre los niños y las mujeres que los cuidan; mientras que Miriam Mabel Martínez expuso que Arrullo para otros es un proyecto “valiente”.

“Es un gran paso para demostrar que se pueden hacer aplicaciones con calidad, que no se trata sólo de un PDF ni que es una cuestión simple que cualquiera puede hacer, sino que hay mucho trabajo detrás. Ojalá uno como lector aprenda a pagar un costo porque lo vale, como el pagar un libro”.

La Colección Cristal de Luz busca coadyuvar en la difusión de la fotografía a partir del uso de nuevas tecnologías, mediante la publicación y distribución en línea de libros fotográficos en el formato de aplicaciones.

Actualmente también están disponibles de manera gratuita las aplicaciones: La ciudad de México, de Marco Antonio Cruz; Son de mi corazón, de Rodolfo Candelas; Tepito el barrio, de Adriana Zehbrauskas;Welcome to lipstick, de Maya Goded, y Sierra zapoteca, de Jorge Lépez Vela.

Arrullo para otros de Patricia Aridjis es la nueva aplicación para dispositivos electrónicos de la Colección… http://t.co/XnvgdisLhQ

— Biblioteca de México (@MexicoCiudadela) November 12, 2013

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad