Destinos de playa y puntos de interés fueron de los más comentado en las redes sociales, durante Semana Santa los usuarios comentaron sus experiencias en línea.
Ciudad de México – Los escenarios playeros fueron los más visitados durante el periodo vacacional de Semana Santa, los mexicanos, en redes sociales, comentaron sobre sus experiencias, los lugares visitados y las actividades que realizaron durante la temporada.
La plataforma Oracle Social Relationship, determinó que los estados y lugares que más se mencionaron en redes sociales fueron Chiapas, Oaxaca, Acapulco, Veracruz, Cancún y Xalapa
Para determinar qué lugares fueron los más destacados, la plataforma identificó palabras más compartidas, los principales hashtags utilizados y los comentarios de los internautas, además de conocer por su experiencia vacacional, antes, durante y después de sus viajes.
Por tanto, concluyó que, en Twitter se registraron más de mil 455 millones de impresiones de las cuales, 34 por ciento (39 mil 194) fueron positivas, mientras que el 54 por ciento o 61 mil 818 fueron neutrales y un únicamente el 12 por ciento o 13 mil 804, resultaron de índole negativa, en su mayoría por usuarios que se quedaron en sus ciudades de origen.
Por su parte en la red social de microblogging registró los siguientes hashtags como los más populares durante la Semana Santa que los cuales reconocieron los destinos predilectos: #SemanaSanta2017, #Chiapas, #Oaxaca, #Acapulco, #DescubreGuerrero, #Veracruz, #Puebla, #RutaMaya, #Cancún, #Xalapa, y #Tabasco.
“Esta recopilación de información enfatizó la preferencia hacia que tienen los mexicanos hacía los destinos turísticos del país, el cual destacó la playa seguida por atracciones de la ciudad”, detalló Oracle.
Finalmente, las principales actividades compartidas por los mexicanos fueron “balneario”, “pasear”, “pesca” “playa” “surf” “turista” y “vacaciones” con lo que se es posible determinar que las actividades acuáticas son sinónimos de vacaciones para la mayoría de la población.
Los datos registrados pueden fungir de herramienta para la industria del turismo de las industrias de turismo, con el fin que conozcan las tendencias, y los intereses particulares de cada uno de los vacacionistas durante esta temporada.
Ser capaces de conocer a detalle los destinos y actividades más populares otorga la capacidad de establecer acciones y campañas diseñadas para atender a cada uno de los mercados que se quieran atender.