La exposición cuenta con más de 60 mil piezas, las cuales abarcan 12 periodos de la historia de México.
Ciudad de México.- El museo Interactivo de Economía (MIDE) inauguró esta mañana la exposición “A peso del kilo” que lleva a cabo el Banco de México, la cual pretende mostrar que no sólo los libros cuentan la historia, las monedas también.
La presentación cuenta con más de 60 mil piezas que forman parte de la colección numismática del Banco de México, que comprende 12 periodos de la historia de México. Durante la muestra también es posible conocer qué es lo que se compraba, cuánto costaba y por qué y para qué lo adquirían.
La directora del espacio museístico Silvia Singer explicó que la exposición se divide en los núcleos temáticos “Los Habsburgo”, “Las Reformas Borbónicas”, “La gestación de México”, “El Liberalismo y el establecimiento del Sistema Decimal” y “La época porfiriana”..
Así como por “Los últimos años del Porfiriato”, “La Revolución triunfante”, “El Cardenismo y la II Guerra”, “El desarrollo estabilizador”, “El fin del milagro mexicano”, “Los años de crisis” y “La estabilidad económica”.
A través de estos periodos se podrán mostrar cómo ha cambiado a través del tiempo el tipo de monedas, sus valores, su circulación y el uso que se le ha dado.
La también promotora cultural resaltó que además de la muestra de monedas y billetes, los asistentes podrán jugar y comparar los valores y poderes adquisitivos.
Por su parte, el gobernador del Banxico Agustín Carstens declaró que la exposición es una invitación para asomarse al fascinante mundo de la numismática y al hecho de que esta refleja con más o menos fidelidad nuestra historia económica.
Deja una respuesta