• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Mikhail Rudy, una experiencia de música y pintura

Mikhail Rudy, una experiencia de música y pintura

Redacción
2013-11-22

Lectura: 2 minutos

El recital, que se llevará a cabo el miércoles 27 de noviembre en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) incorpora  música y pintura, al desplegar un filme animado con acuarelas del pintor precursor de la pintura abstracta.   

–

Ciudad de México.- Por primera vez en México, el pianista Mikhail Rudy (Uzbekistán, 1953), nacionalizado francés, presentará Cuadros de una exposición, uno de sus conciertos más aclamados del mundo, en donde 16 pinturas de Wassily Kandinsky son parte integrante de una de las obras más conocidas del compositor Modest Mussorgsky.

El recital, que se llevará a cabo el miércoles 27 de noviembre en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) incorpora  música y pintura, al desplegar un filme animado con acuarelas del pintor precursor de la pintura abstracta.

Mikhail Rudy explicó que las obras estuvieron por décadas resguardadas en los acervos del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou en París, hasta que fue posible acceder a los materiales. El pianista partió de las acuarelas conceptuales y una puntuación utilizado por el pianista Félix Klee (hijo del pintor Paul Klee), anotado por Kandinsky con las direcciones y las duraciones de vincular la música con la puesta en escena para realizar el video.

Consideró que esta propuesta ofrece una experiencia diferente donde se representan todo tipo de escenas, desde lo fantástico y lo onírico hasta lo terrenal y lo filosófico.

A pesar de que existen diferentes versiones de esta composición a nivel orquestal, explicó que la versión original al piano es más de vanguardia, lo que permite abrir la mente hacia diferentes direcciones.

Mikhail Rudy definió al concierto como “un viaje espiritual” donde los colores adquieren sonidos que transmiten sentimientos de nostalgia e inocencia aunque también pasa por momentos vertiginosos con toques salvajes y furiosos.

En la primera parte del recital, el pianista interpretará cuatro Nocturnos de Chopin y la Sonata en S.178 de Franz Liszt, para luego dar paso a Cuadros de una exposición.

El pianista caracterizado por explorar otras artes y estilos interpretativos también ofrecerá un recital en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario el próximo 29 de noviembre a las 20:30 horas.

El programa estará conformado por música de los siglos XIX y XX: La lúgubre góndola y la sonata de Liszt, Muerte de amor de Isolda de Wagner-Liszt, Dos danzas y Hacia la llama de Scriabin, dos Estudios de Debussy, Pájaros tristes y La valse de Ravel.

#Entérate próximo 27nov. Mikhail Rudy evocará en el piano la serie “Cuadros de una exposición” (Mussorgsky/Kandinsky) pic.twitter.com/qFhte7NdrM

— CENART México (@cenartmx) November 22, 2013

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Eliminar WhatsApp no garantiza privacidad: UNAM

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Un experto de la UNAM explicó que si se utiliza Facebook o Instagram, los datos de los usuarios siguen expuestos, se tenga o no WhatsApp.

Suspenden edición 2021 de Zona Maco por pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Zona Maco informó que pospondría su evento, que estaba programado para llevarse a cabo entre el 28 de abril y dos de mayo.

CDMX registra más de 7 mil casos de COVID-19 en un día; crecen hospitalizaciones

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

En medio de un incremento de casos, decesos y hospitalizaciones por COVID-19, Gobierno de la CDMX anuncia reconversión del Hospital General La Pastora.

China-Estados Unidos: competencia en innovación tecnológica

Enrique Dussel Peters - Lectura: 3 minutos

¿Sólo el mercado genera innovación, marcas registradas y patentes? El caso chino pareciera discrepar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad