Se nos va el primero del 2014… Falleció hoy a los 87 años el creador de “Zapata”, el gran bailarín, coreógrafo y promotor cultural: Guillermo Arriaga Fernández.
Ciudad de México.- A causa de una neumonía, Guillermo Arriaga Fernández, creador de la emblemática pieza coreográfica “Zapata”, falleció hoy a los 87 años de edad.
En su cuenta de Twitter, el titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, escribió: “Lamento el deceso de Guillermo Arriaga, un fundador de la danza mexicana contemporánea”.
El funcionario compartió, además, que su coreografía “Zapata” fue aplaudida en escenarios nacionales e internacionales, por su dramatismo y militancia.
A las condolencias por la pérdida se sumó, también vía Twitter, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), así como el escritor Alejandro Sandoval y el productor y director cinematográfico Guillermo Arriaga.
Originario de la Ciudad de México, Arriaga se formó como bailarín con Ana Mérida, Doris Humphrey, Anna Sokolow, Merce Cunningham y José Limón, entre otras destacadas personalidades de la escena dancística.
Fue miembro de la Academia de Danza Mexicana y del Ballet de Bellas Artes del INBA, como coreógrafo, maestro y primer bailarín.
En 1983, el coreógrafo fundó, junto con Patricia Aulestia, lo que hoy se conoce como el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza “José Limón”.
Considerado uno de los protagonistas de la época de oro de la danza en México, Arriaga destacó, además, como compositor, escritor, investigador y promotor cultural.
A lo largo de su trayectoria recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1999).
Así lo publicó el Conaculta hoy por la mañana, confirmando la triste noticia del deceso.
Lamentamos el fallecimiento del coreógrafo Guillermo Arriaga Fernández, autor de la emblemática coreografía Zapata.
— Conaculta (@Conaculta) enero 3, 2014
Fuente: Notimex.