Enfermos de Parkinson podrán recibir tratamiento que ayudará a reducir las molestias que les genera la enfermad. El tratamiento se realiza solo en el Hospital General Regional en Jalisco y el Centro Médico Siglo XXI. El fin del procedimiento es mejorar la calidad de vida dentro los próximos 15 años y retrasar la etapa en que se produce una degeneración neurológica.
Ciudad de México.- Tratamiento para pacientes con mal de Parkinson, reducirá molestias debido a la colocación de neuroestimuladores. El proceso incluye cirugías para la colocación de dichos neurotransmisores, el cual se realiza sólo en el Hospital General Regional (HGR) No. 110 en Jalisco y el Centro Médico Nacional Siglo XXI.
El año pasado se colocaron en este hospital 10 neuroestimuladores laterales a pacientes con Parkinson, tenemos una solicitud para colocar 20 equipos este año, duplicaremos esta cifra y tenemos un comité que se encargará de seleccionar a los pacientes candidatos para este fin, señaló el médico Miguel Ángel Meza.
El tratamiento constituye colocar al paciente una especie de “chip”, con el cual el control de movimientos se recupera en un gran porcentaje y de manera casi instantánea disminuyen los temblores. De esta forma se controla la rigidez hasta en un 70 por ciento; además, la lentitud del paciente se mejora considerablemente también.
Se coloca un electrodo en una zona específica del cerebro y luego se conecta a una extensión y ésta, a su vez, a un generador de pulso que se puede controlar en forma externa, este equipo bloquea algunos sitios que la enfermedad altera y entonces mejora su calidad de vida, señaló.
El fin del procedimiento es mejorar la calidad de vida de los enfermos dentro de los próximos 15 años y prácticamente retrasar la etapa en que se produce una degeneración neurológica más acelerada, añadió Ángel Meza.
Entre los criterios a considerar para la inclusión de pacientes con Parkinson a este protocolo de tratamiento, figuran que preferentemente sean menores de 70 años de edad.
El Semanario sin Límites con información de los medios
Buenos días tengo una consulta
Mi papá tiene 77años y padece de parkinson
Me gustaría tener más información sobre la cirugía que ustedes están llevando a cabo como precio y calidad de la operación y tiempo de recuperación…
Residimos en Guatemala pero podemos viajar..
Si son tan amables
Muchas gracias
buenas tardes mi hermano tiene ese problema quisiera saber el costo de la cirugia el el hospital sigloxxi y la etapa de recuperacion.
mil gracias.
buenas tardes son medico y trabajo para la secretaria de salud Jalisco en la jurisdicción IV la barca.
me gustaría tener mas información para mis pacientes….. como me puedo comunicar con ustedes.
MIL GRACIAS
Mi hno tiene ese problema desde hace 25 años, el tiene 62 años ahora y quiero saber costos del tratamiento, dirección y como sacar una cita gracias.
Hola buenas tardes mi mama tiene 61 años y tiene parkinson tiene 6 años de con el problema pero quisiera más información sobre la cirugía ya que los medicamentos que le dan en el IMSS pues hay veces que le dan y otras no pero me interesaría saber el costo de la cirugía.