El Premio Internacional Alfonso Reyes que se entregó por primera vez en 1973 a Jorge Luis Borges, será entregado a Fernando del Paso en los primeros meses de 2014 en Monterrey.
Ciudad de México.- El Comité Organizador del Premio Internacional Alfonso Reyes anunció este viernes que el escritor, dibujante, pintor, diplomático y académico mexicano Fernando del Paso fue designado ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2013.
El Comité integrado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Sociedad Alfonsina Internacional, el gobierno del estado de Nuevo León por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana, afirmó que el premio se entregará por las autoridades de Nuevo León y de las instituciones convocantes, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Palacio de Gobierno del estado de Nuevo León, en fecha por determinar entre el Comité Organizador y el premiado.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por su parte, destacó la vasta obra de Fernando del Paso y resaltó tres de sus novelas, de las cuales una sola, dijo, cualquiera de ellas, bastaría para dar nombre a un escritor.
Mencionó entre estas obras a José Trigo, historia que mereció en 1966 el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores; Palinuro de México quien recibió el Premio de Novela México para la mejor obra inédita en 1977, el Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en 1982, y el Médici a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1985 y Noticias del Imperio, novela que en 1987 obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura.
Para el Instituto, la obra de Fernando del Paso es ampliamente merecedora del Premio Alfonso Reyes ya que dijo, trata de tres sólidos, ambiciosos y luminosos ejercicios de indagación en nuestras tres dimensiones: el lenguaje, el cuerpo y el tiempo.
“La literatura –ha dicho Del Paso- es un espacio donde se formulan preguntas, no donde se encuentran respuestas.”
Fernando del Paso nació el 1 de abril de 1935 en México, D.F. Estudió economía y literatura en la UNAM. Fue consejero cultural y cónsul general en la Embajada de México en París. Dirigió la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz en la Universidad de Guadalajara. Ingresó a El Colegio Nacional en 1996, y en 2006 a la Academia Mexicana de la Lengua.
Como dibujante y pintor, su obra ha viajado a Madrid, París, Londres y Estados Unidos. Ha presentado en un par de ocasiones la exposición Destrucción del orden. La muestra 2000 Caras de cara al 2000 fue exhibida en el Museo de Arte Moderno de México, en el Hospicio Cabañas y en el Festival Internacional Cervantino.
El INBA puntualizó que el Premio Internacional Alfonso Reyes se creó en 1972 por Francisco Zendejas con el objeto de reconocer la obra del escritor regiomontano y que se entregó por primera vez en 1973 a Jorge Luis Borges.
Mencionó además a otros merecedores del premio entre los que se encuentran: Alejo Carpentier, André Malraux, Jorge Guillén, Carlos Fuentes, Ernesto Mejía Sánchez, José Luis Martínez, Rubén Bonifaz Nuño, Octavio Paz, Alí Chumacero, Gutierre Tibón, Ramón Xirau,Adolfo Bioy Casares, Andrés Henestrosa, Joaquín Díez-Canedo, Germán Arciniegas, Juan José Arreola, Arturo Uslar Pietri, Miguel León-Portilla, Harold Bloom, Margit Frenk, George Steiner, Ernesto de la Peña, Mario Vargas Llosa, Eduardo Lizalde e Ignacio Bosque, entre otros.
Felicitamos a Fernando del Paso por ser designado ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2013.
— Conaculta (@Conaculta) diciembre 27, 2013