Plácido Domingo se declara culpable de acoso sexual
La vida de Plácido Domingo cambió después de que el movimiento ‘#MeToo’ revelara el testimonio de más de treinta cantantes, bailarines, músicos, profesores de canto y personal de “backstage” que dijeron haber sido testigos o experimentaron un comportamiento inapropiado por parte de cantante hacia las mujeres en diferentes compañías de ópera durante las últimas tres décadas.
El conocido director de orquesta, productor y compositor español negó de primera instancia las acusaciones en su contra y canceló presentaciones en todo el mundo y dimitió como director de la Ópera de Los Ángeles.
Meses después de investigaciones, Plácido Domingo emite un comunicado enviando el martes 25 de febrero a la agencia de noticias Europa Press en el que se declara culpable y pide perdón a las mujeres que lo acusaron de acoso sexual por el “dolor” causado y aceptó “toda la responsabilidad”.
El artista declaró que había analizado las acusaciones desde que surgieron por primera vez en agosto y que ha crecido con esta experiencia. “Aunque no fue mi intención, nunca nadie debería sentirse de esa forma”, añadió.
El cantante, cuya carrera abarca más de 5 décadas, dijo que ahora entiende que algunas de las mujeres que le acusaron tenían miedo de expresar lo que sentían porque “les preocupaba que sus carreras se vieran afectadas”.
Las declaraciones de Plácido Domingo se dan después de que los abogados contratados por el sindicato determinaron un claro patrón de conducta sexual inapropiada y abuso de poder por parte del cantante durante al menos dos décadas, según las fuentes consultadas, bajo condición de anonimato, por The Associated Press.
La fuente señala que entre septiembre y diciembre de 2019 los abogados entrevistaron a 55 personas, según fuentes cercanas a la investigación. 27 dijeron haber experimentado o presenciado un comportamiento sexualmente inapropiado por parte del artista en los años noventa y dos mil, y otras 12 dijeron que estaban al tanto de su reputación y que era algo conocido en las compañías.