• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / ¿Por qué ganó Jorge Franco el premio Alfaguara de novela?

¿Por qué ganó Jorge Franco el premio Alfaguara de novela?

Redacción
2014-03-21

Lectura: 2 minutos

“A través de la historia de la literatura se han contado las miserias, las fisuras del hombre, sus errores, sus aciertos; yo creo que ese es el mejor espejo para que el lector se mire y encuentre ahí sus respuestas”, recordó Franco en entrevista.

Ciudad de México.- La literatura universal es la “mejor autoayuda que pueda haber”, aseguró el escritor colombiano Jorge Franco, ganador del premio Alfaguaro de novela, con su obra El mundo de fuera.

“La literatura universal es la mejor autoayuda que puede haber. Aquella en la que tú ves los rasgos de la condición humana”, sostuvo Franco en entrevista con el diario El Tiempo.

Agregó que a “través de la historia de la literatura se han contado las miserias, las fisuras del hombre, sus errores, sus aciertos; yo creo que ese es el mejor espejo para que el lector se mire y encuentre ahí sus respuestas”.

Cuando el diario preguntó cómo recibía el premio, aseguró que contó con un “maestro, cuando comencé a escribir, que fue Manuel Mejía Vallejo, que alguna vez ganó el Premio Rómulo Gallegos. Él dijo en uno de sus talleres a los que asistí, una frase que me quedó grabada para siempre: “los premios dicen mucho y no dicen nada”.

“Yo en ese momento no la entendía, pero ahora la entiendo. Creo que el premio se celebra, es un acto de confianza para el escritor, por supuesto que te hace llegar más lejos con la obra, pero yo creo que siempre hay que ser humilde frente al éxito, porque un éxito no te garantiza el siguiente”, explicó.

En relación con la historia de la novela, Franco contó que “uno de los miembros del jurado (el escritor español Sergio Vila-San Juan) me dijo algo que se acerca mucho a la esencia del libro: “La novela comienza como un cuento de hadas, con un castillo, una princesa, y termina como una historia de Tarantino”.

“Esa es una definición que se acerca mucho, también, de manera muy metafórica, a la época que cuenta la historia. A la Medellín idílica de esos años y que de pronto termina, como lo vivimos muchos, muy a lo Tarantino; es ese punto de quiebre el que estoy contando en esta historia”, destacó.

La trama de la novela se desarrolla en la Medellín de finales de los años 60 y principios de los 70, con el telón de fondo de un castillo casi fantástico, en el que vive su dueño, don Diego, con su hija Isolda.

En 1971, don Diego es secuestrado por el ‘Mono’, jefe de una banda de maleantes, para pedir un millonario rescate. Sin embargo, detrás de este acto delincuencial, lo que realmente se esconde es una obsesión amorosa.

Fuente: Notimex.

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad