El 23 de enero se cumplen 25 años de la muerte de Salvador Dalí y TCM recordará este aniversario emitiendo a lo largo del día dos de las colaboraciones más señaladas que tuvo el artista catalán con el cine: “Recuerda” y “Un perro andaluz”.
Ciudad de México.- Salvador Dalí, pintor controversial, irreverente, delirante y vanguardista, que en su tiempo fue fuertemente criticado y que hoy en día es admirado, será motivo de homenajes televisivos, en los que es recordado a 25 años de su muerte, que se cumplen mañana.
El “Divo”, como gustaba que le llamaran sus amigos, será evocado en el documental “Revelando a Dalí”, de Carlos del Amor y César Vallejo, a transmitirse mañana por la Televisión Española (TVE).
En este programa, el público conocerá, de la mano del periodista Julio Somoano, la vida y obra del autonombrado “salvador de la pintura moderna”, así como los lugares donde creó algunas de sus cuadros, tales como “Muchacha en la ventana” o “El gran masturbador”.
De la misma manera, el canal especializado en cine TCM, le rinde homenaje al artista surreal al dedicarle su programación de mañana, misma que se repetirá el 25 de enero.
En este tributo, los televidentes podrán disfrutar del “Un perro andaluz”, filme que realizó Dalí junto al cineasta Luis Buñuel y que representó el inicio del surrealismo en el séptimo arte.
A esta transmisión le seguirá el estreno del especial “Dalí y el cine” y “Recuerda”, película de Alfred Hitchcock para la que diseñó los decorados de las escenas oníricas, de acuerdo con información difundida en el portal en Internet “neeo.es”.
Cabe mencionar que en 1945, Dalí trabajó unos ocho meses con Walt Disney, al que admiraba profundamente, en una película titulada Destino, un film parecido a Fantasía pero repleto de imágenes dalinianas. De ese proyecto sólo se llegaron a montar unos pocos segundos, aunque en 2003 el estudio completó el trabajo en un cortometraje que fue candidato a un Oscar.
Con información de Notimex.