Como método de difundir la cultura literaria, se llevó a cabo el 34º Congreso Internacional IBBY, donde se destacó la importancia de la misma y como es un medio para soñar y conocer nuevos escenarios.
Ciudad de México.- María Teresa Andruetto, ganadora del Premio Hans Christian Andersen 2012, participó en el 34º Congreso Internacional IBBY, ofreciendo una conferencia donde repasó figuras de la literatura infantil.
La literatura es un camino de conocimiento que nos libera de la indiferencia, y destacó que la misma, en forma verdadera, alimenta la experiencia y la conciencia de quien escribe.
Sobre la literatura infantil, criticó que en la actualidad, los libros para niños contienen un lenguaje simplificado, alineado a lo oficial y lo monótono, quitando la oportunidad a los infantes a pensar.
Subraya que el leer es aprender en la vida y en la lengua, ya que nos ofrece experiencias con sentimientos varios como el sufrimiento, asombro, dolor, regocijo o maldad.
Tras participar en la conferencia, se llevó a cabo una mesa de diálogo cuyo tema era “La lectura como casa hospitalaria”, misma que contó con la presencia del director de Biblioteca Vasconcelos, Daniel Goldin.
Asimismo, participó Jochen Weber, encargado de la Sección de Idiomas de la Biblioteca Internacional Jugendbibliotek de Munich, quien resaltó que para él, la literatura es una casa un poco mágica.
Luis Bernardo Yepes, bibliotecario colombiano declaró que la lectura es una casa hospitalaria donde cualquier persona puede encontrar elementos que le den la bienvenida.
Al contrario, Maria Baranda, poeta, destacó que el término se percibe como una jaula, y para ella, la literatura es un paraje abierto que proporciona la sensación de libertad que nos permite soñar en forma de escape.
El Semanario Sin Límites, con información de medios