• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Arte y Dinero / Puritanos incultos

Puritanos incultos

'Venus del Espejo', 1647, Diego Velázquez.

Avelina Lésper 04/11/2018

Lectura: 2 minutos

La censura ahora es “políticamente correcta”. Carece de fines éticos, tiene fines oportunistas, si algo está presente en las redes sociales o en los medios, puede atraer seguidores o beneficios económicos y políticos, ahí están con sus propuestas “sociales”. El nuevo objetivo es someter a la literatura a su puritana visión de la realidad. Son los inquisidores de la actualidad y atentan contra los libros de Zola, Balzac, Dickens y hasta el Principito, para conseguir la inclusión de sus causas.

Los guardianes del oportunismo pretenden que violando los Derechos de Autor pueden recuperar los de las mujeres y con esto nos condenan a la marginalidad de existir por la arbitrariedad de un grupo. No pueden violar los Derechos de Autor de ningún escritor, sea de la época que sea, así haya escrito historias que en la actualidad puritana sean censurables, no pueden cambiarlas para saldar una venganza. Los censores tienen sus propios escritores que fabrican historias que son manuales de pedagogía o saturados de consignas, no están creando literatura, están haciendo panfletos ideológicos. Están destruyendo la literatura infantil, los cuentos para niños son cursi pretensión conductivista.

libro

La persecución está acabando con la metáfora, las pasiones humanas, las tragedias de nuestra naturaleza, ya es ridículo el extremo de la versión “empoderadora” de la ópera Carmen de Bizet. Violentan el derecho de los autores a tener su propia visión de las emociones y los seres humanos, es un atropello que lo hagan con autores que no pueden defender sus obras, es un allanamiento impune a la creación. Estamos regresando a la destrucción de la Venus del espejo de Velázquez, que en 1914 fue víctima de la violencia que prohíbe la belleza como un enemigo político.

La persecución es en contra del arte, es sintomático que para estas personas es políticamente correcto que las artistas feministas VIP se desnuden y se den latigazos o que se orinen de pie, o que las instalaciones cuelguen ropa interior y miles de toallas sanitarias y sea incorrecto que Tolstoi haya escrito que Ana Karenina se suicida o que los pre-rafaelistas pintaran las diosas de la mitología griega. La verdadera intención es convertirnos en una sociedad inculta, puritana e iconoclasta, sin arte, sin erotismo, sin condición humana, una sociedad que trabaje, coma y repita consignas que la hagan aceptable por la masa. La nueva marginalidad va a ser leer en voz alta los libros originales, leer las tragedias de Sófocles con Electra maldiciendo a su madre. ¿Tendremos que leer que Hamlet de Shakespeare va con su madre a terapia de “constelaciones familiares” para solucionar sus diferencias? ¿Hansel y Gretel en lugar de ir a masticar la cabaña de galleta de una bruja caníbal van a hacer trabajo comunitario? Nos están imponiendo un “mundo feliz” sin valores estéticos, regido por mediocres que no se atreven a adentrarse en la verdadera creación y la cambian por la comodidad de un pensamiento digerido y dictado por el poder.

Categoría
Arte y Dinero Opinión Vida y Cultura

Reader Interactions

Comments

  1. VERONICA says

    05/11/2018 at 12:16 pm

    En efecto, demasiados estragos para un feminismo extremo. Retrocedemos en lugar de avanzar.

    Accede para responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Durga, divina y absoluta

Avelina Lésper - Lectura: 2 minutos

La grandeza divina es una mujer guerrera: Durga, que se considera creada en sí misma, es una deidad más allá de…

Cuando me investigo a mí mismo ¿qué hago y qué encuentro?

José Luis Díaz - Lectura: 7 minutos

De los escritos de Heráclito de Éfeso, uno de los primeros filósofos de Occidente, han llegado a nosotros sólo unos fragmentos, pero estos han concitado inmenso interés. Estas frases sueltas han sido numeradas y, en el contexto de la introspección, es ineludible referirse al fragmento 101 el cual, de manera justificadamente célebre, dice así: “Me […]

Gran Premio de México consigue 5° galardón

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gran Premio de México de F1 obtiene nuevo galardón.

Los cuentos de Hoffmann

Redacción - Lectura: 2 minutos

En los 200 años del natalicio de Jacques Offenbach, la Ópera llega Bellas Artes

Emprender en tiempos de caos

Mauricio Jalife - Lectura: 3 minutos

Tener que implementar un costoso aparato de supervisión interna de la contabilidad, para asegurarse de no cometer errores y no exponerse a sanciones draconianas, carga sobre la espalda de las empresas lastres excesivos.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad