Hoy, Roger Waters, co fundador de Pink Floyd y dueño de una exitosa carrera musical, cumple 72 años de edad.
Ciudad de México (elsemanario.com).- George Roger Waters nació el 6 de septiembre de 1943, en el condado de Surrey, Reino Unido. Se desempeña como músico y compositor, mayormente conocido por haber formado parte de la banda Pink Floyd, aunque su trabajo en solitario es destacable.
Roger Waters comenzó como bajista de una de las bandas británicas con más renombre en el mundo; también hizo lo suyo con la guitarra, el teclado, sintetizadores, entre otros instrumentos que ayudaron a nutrir su embalaje musical.
Waters se volvería uno de los principales compositores y letristas de Pink Floyd tras la salida de Syd Barrett, en 1968, perdido de una manera adorable por el LSD. Así, el bajista tomaría las riendas de la banda, compartiendo el lugar con David Gilmour, hasta su salida en 1985.
La banda que Waters comandó, pasó de la pura psicodelia a la estilización del rock; Pink Floyd se convertiría en una banda conceptual y referencia del rock progresivo hasta entonces. The Dark Side of de Moon, es el mejor ejemplo de eso.
Hey! Teachers! Leave them kids alone!
Las temáticas que Roger Waters tocó desde su paso por Pink Floyd tienen que ver con la guerra y sus costos; la muerte de su padre en combate también es tema recurrente. Justamente, el resultado de toda la compilación de sentimientos encontrados desde su niñez, desemboca en la famosa ópera rock conocida como The Wall, donde además Waters trata temas de su infancia, las drogas, su madre, la escuela y el sistema educativo, considerado por el artista como un mecanismo que aplasta la creatividad de los niños:
“Mataron a mi padre en la guerra cuando yo tenía unos meses, y yo crecí en Cambridge, Inglaterra, con mi madre, que es maestra de escuela. Ella no estimuló mi creatividad (…) En cierta forma, los institutos se seguían dirigiendo como antes de la guerra, cuando tenías que hacer lo que te dijeran y mantener la boca cerrada, y nosotros no estábamos preparados para nada de eso”.
Waters fue un revolucionario a su manera. Él y su amigo Barrett siempre tuvieron el sueño de conformar una banda de rock y lo hicieron, a lo grande.
Después de que Waters saliera de la banda en el 85, se dedicaría a entablar una pelea en los tribunales con David Gilmour y Nick Mason; eso, por los derechos del nombre y el material que la banda había producido hasta entonces. Sobra decir que Waters perdió los derechos sobre el nombre de la mítica banda; pero se quedó con los de The Wall.
Años después, Waters se dedicaría a montar todo un espectáculo con ese nombre.
“The Wall aún es una acción de protesta”, diría Waters para un prestigioso medio internacional. Para hoy, la canción significa algo distinto que en sus inicios; aunque tiene la misma esencia. El músico explica que habla menos sobre la historia de un niño y sus perdidas:
“Al final del día todos podemos ser daños colaterales, que es un eufemismo para decir gente inocente muerta. The Wall es hoy una pieza sobre cualquier persona que sufre en cualquier conflicto”.
Roger Waters sobre…
Democracia
El mítico músico deja clara su postura sobre la democracia occidental. Para él, desde el término de la Segunda Guerra Mundial, muchos de los países occidentales creían que la democracia sería el motor para la paz y el buen funcionamiento del mundo. Sin embargo, hoy día hay otras fuerzas más poderosas que “esa vieja idea griega”: la avaricia o el dinero, el lado oscuro de la naturaleza humana, una batalla cruenta, que la humanidad está perdiendo.
Spotify
Roger Waters no simpatiza con Spotify. Considera que la firma no paga nada a los artistas al menos que tenga miles de streams.
“Quizá me tenga que ir a la carretera a defender en directo mi próximo trabajo. Porque le diré lo que no voy a hacer: no se lo daré a Spotify para que lo regale”
Nueva The Wall
Hace 5 años, Roger viajó por el mundo con la gira The Wall. De esa vuelta al mundo, quedó documentada la nueva propuesta fílmica próxima a estrenarse el 29 de septiembre de este año. La cinta se estrenó en el festival de Toronto el año pasado y lleva por nombre Roger Waters The Wall.
Waters a favor de los niños palestinos
Waters es de los principales promotores de la Campaña internacional de Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel (BDS) y en apoyo a los derechos de los niños palestinos. El artista considera que “la raíz de toda injusticia y opresión ha sido siempre la misma”: la deshumanización del otro.