• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / “Safari en Tepito” arranca como parte del Festival del Centro Histórico

“Safari en Tepito” arranca como parte del Festival del Centro Histórico

Imagen: Notimex

Redacción
2014-03-11

Lectura: 2 minutos

Incluye un recorrido histórico por Tepito, una convivencia entre el público y la gente del lugar, y  transporte.

Ciudad de México.- Con la realización de dos obras en las que se muestra el modo de vida de los lugareños del barrio de Tepito, el Festival del Centro Histórico presentó esta noche el proyecto “Safari en Tepito”.

Se trata de la escenificación de un montaje a cargo de un grupo de lugareños de Tepito, llamados ‘parientes adoptivos’, quienes con actores, además de compartir su modo de vida, dan cuenta de sus vivencias, anhelos, sueños, exhibiendo al final a personas nobles, humildes y con ganas de salir adelante.

En el marco de las actividades del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, que inicia el próximo jueves y concluye el 13 de abril, la experiencia tiene una duración de cuatro horas, en el que se incluyen dos de cuatro obras, de 40 minutos cada una, representadas en las casas de los parientes adoptivos.

También se incluye un recorrido histórico por Tepito, una convivencia entre el público y la gente del lugar, transporte para entrar y salir del lugar.

Luego de la cita en la estación Tepito del Metro, el grupo siguió las órdenes de quien en realidad era el actor Raúl Briones, quien bajo el apodo de “El Gato” y ataviado de jeans, un gorro y suéter negro, y tras dos semanas de convivir con lugareños, encarnó a uno de ellos, adoptando en especial, el lenguaje.

Al abandonar dicha estación, el grupo siguió por la calle Carpintería hasta el cruce con Mineros y en el número 32 de esta última calle, se ingreso hasta el hogar de quien dijo llamarse “Martín”, alias El Power, un joven de entre 30 y 35 años en silla de ruedas, quien inició su historia al lado de “El gato”.

Con una mezcla de humor a veces ácido, a veces tierno o francamente patético, la obra es abordada en completa intimidad, ahí en donde El Power, apasionado de baile y conocedor de las salsas y cumbias, narra su vida, sus amores, la muerte de su padre y lamentándose de no haber sido padre y cómo fue que terminó en una silla de ruedas.

El déficit de atención, impotencia, represión sexual, recuerdos y alucinaciones, son algunos de los temas que se abordan en este montaje, donde el espectador es testigo de las historias de ambos personajes.

Durante la obra, el espectador convive no sólo con actores, sino con los lugareños, además de que se hace un recorrido por el barrio, contando historias y anécdotas.

El recorrido concluyó en el Centro de Estudios Tepiteños, donde a los asistentes se le ofrecieron bocadillos.

Para el actor Daniel Giménez Cacho, director y coordinador del evento, explicó que se trata de un concepto nacido en Holanda, al que definen como teatro de intervención social.

Las reservaciones se pueden hacer al teléfono 55351291 o en la taquilla del Teatro El Milagro.

Con información de Notimex

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad